Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón

Descripción del Articulo

El fibrohistiocitoma maligno está considerado dentro del grupo de sarcomas de partes blandas, de los cuales es el más común. Tiene una gran agresividad, un pronóstico infausto y una supervivencia corta. En la mayoría de los casos se encuentra localizado en miembros inferiores y afecta tejidos profund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Ñañez, Leónidas, Loayza, Pregúntegui, Carrillo García, Pamela, Cuba Estremadoyro, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/81
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/81
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_c0bb079c2ecbbeaaa037e91bd6ad9367
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/81
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varónCarrillo Ñañez, LeónidasLoayza, PregúnteguiCarrillo García, PamelaCuba Estremadoyro, AndreaEl fibrohistiocitoma maligno está considerado dentro del grupo de sarcomas de partes blandas, de los cuales es el más común. Tiene una gran agresividad, un pronóstico infausto y una supervivencia corta. En la mayoría de los casos se encuentra localizado en miembros inferiores y afecta tejidos profundos, como músculo estriado, tejido nervioso, vascular, conectivo, restos embrionarios, etc. Raramente se encuentra en piel, siendo las metástasis a pulmones la más frecuente.Se presenta el caso de un paciente varón de 42 años, con diagnóstico histológico de fibrohistiocitoma maligno en miembros inferiores en primer dedo del pie izquierdo, el cual fue intervenido quirúrgicamente. El paciente, por decisión propia, no siguió ningún tratamiento ni control médico, siguiendo la enfermedad su evolución natural. Dicho paciente se hospitaliza por presentar gran dificultad respiratoria, dolor torácico, baja de peso, derrame pleural propio de la metástasis a nivel pulmonar, confirmándose mediante el estudio histopatológico de la biopsia practicada y de igual manera demostrándose metástasis a nivel cutánea. Se resalta las características clínicas, la evolución de la enfermedad no sujeta a control y sus complicaciones. De infrecuente diagnóstico en nuestra institución: Hospital Nacional Arzobispo Loayza. (Horiz Med 2013; 13(1): 51-57)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2013-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/8110.24265/horizmed.2013.v13n2.07Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 51-57Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 51-57Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 51-572227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/81/77Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/812024-07-12T16:57:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
title Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
spellingShingle Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
Carrillo Ñañez, Leónidas
title_short Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
title_full Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
title_fullStr Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
title_full_unstemmed Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
title_sort Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Ñañez, Leónidas
Loayza, Pregúntegui
Carrillo García, Pamela
Cuba Estremadoyro, Andrea
author Carrillo Ñañez, Leónidas
author_facet Carrillo Ñañez, Leónidas
Loayza, Pregúntegui
Carrillo García, Pamela
Cuba Estremadoyro, Andrea
author_role author
author2 Loayza, Pregúntegui
Carrillo García, Pamela
Cuba Estremadoyro, Andrea
author2_role author
author
author
description El fibrohistiocitoma maligno está considerado dentro del grupo de sarcomas de partes blandas, de los cuales es el más común. Tiene una gran agresividad, un pronóstico infausto y una supervivencia corta. En la mayoría de los casos se encuentra localizado en miembros inferiores y afecta tejidos profundos, como músculo estriado, tejido nervioso, vascular, conectivo, restos embrionarios, etc. Raramente se encuentra en piel, siendo las metástasis a pulmones la más frecuente.Se presenta el caso de un paciente varón de 42 años, con diagnóstico histológico de fibrohistiocitoma maligno en miembros inferiores en primer dedo del pie izquierdo, el cual fue intervenido quirúrgicamente. El paciente, por decisión propia, no siguió ningún tratamiento ni control médico, siguiendo la enfermedad su evolución natural. Dicho paciente se hospitaliza por presentar gran dificultad respiratoria, dolor torácico, baja de peso, derrame pleural propio de la metástasis a nivel pulmonar, confirmándose mediante el estudio histopatológico de la biopsia practicada y de igual manera demostrándose metástasis a nivel cutánea. Se resalta las características clínicas, la evolución de la enfermedad no sujeta a control y sus complicaciones. De infrecuente diagnóstico en nuestra institución: Hospital Nacional Arzobispo Loayza. (Horiz Med 2013; 13(1): 51-57)
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/81
10.24265/horizmed.2013.v13n2.07
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/81
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2013.v13n2.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/81/77
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 51-57
Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 51-57
Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 51-57
2227-3530
1727-558X
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841556050603409408
score 13.435687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).