Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal

Descripción del Articulo

OBJETIVODeterminar el efecto del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa, “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal en ratón.MATERIAL Y MÉTODOSe utilizó 50 ratones albinos machos, con pesos medios de 25 g, se empleó el método de Arbos y otros, se administró carbón activado al 5 % ví...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alosilla Uscamaita, Annie, Chaves Palomares, Fátima, Ascaño Ramírez, Alberto, Cornejo Liñán, Maria, Huamán Castro, Cynthia, Medina Morales, John, Tomaylla Lima, Frank, Torres Otarola, Claudia, Tordoya Rodríguez, Luis, Vargas Castillo, Hector, Loja Herrera, Berta, Alvarado Yarasca, Ángel, Salazar Granara, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/68
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/68
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_ac1961221e7d3738477d441f02fc1d3b
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/68
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinalAlosilla Uscamaita, AnnieChaves Palomares, FátimaAscaño Ramírez, AlbertoCornejo Liñán, MariaHuamán Castro, CynthiaMedina Morales, JohnTomaylla Lima, FrankTorres Otarola, ClaudiaTordoya Rodríguez, LuisVargas Castillo, HectorLoja Herrera, BertaAlvarado Yarasca, ÁngelSalazar Granara, AlbertoOBJETIVODeterminar el efecto del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa, “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal en ratón.MATERIAL Y MÉTODOSe utilizó 50 ratones albinos machos, con pesos medios de 25 g, se empleó el método de Arbos y otros, se administró carbón activado al 5 % vía oral, dosis de 0.1ml/10g, como marcador intestinal. Los grupos experimentales fueron: Control (agua destilada 0.1 ml/10g de peso corporal), Sulfato de Atropina 1 mg/kg, Neostigmina 1 mg/kg, extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa 1,000 mg/kg y extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa 2000 mg/kg. Para la validación estadística se usó la prueba de Shapiro-Wilk, ANOVA, Tukey y Newman-Keuls.RESULTADOSEl porcentaje de recorrido intestinal de carbón activado fue de 43.28%, 33.03%, 74.37%, 67.52% y 63.09% respectivamente. El test de ANOVA de dos colas reveló una p=0.0001. El test de Tukey y Newman-Keuls, indicaron un valor p<0.05 versus el control y Atropina, el test de Shapiro-Wilk presentó un valor p<0.05.CONCLUSIONESEl extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa, presenta una actividad estimulante de la motilidad intestinal del roedor. (Horiz Med 2013; 13(2): 6-11).Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2013-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/6810.24265/horizmed.2013.v13n2.01Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 6-11Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 6-11Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 6-112227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/68/70Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/682024-07-12T16:57:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
title Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
spellingShingle Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
Alosilla Uscamaita, Annie
title_short Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
title_full Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
title_fullStr Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
title_full_unstemmed Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
title_sort Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal
dc.creator.none.fl_str_mv Alosilla Uscamaita, Annie
Chaves Palomares, Fátima
Ascaño Ramírez, Alberto
Cornejo Liñán, Maria
Huamán Castro, Cynthia
Medina Morales, John
Tomaylla Lima, Frank
Torres Otarola, Claudia
Tordoya Rodríguez, Luis
Vargas Castillo, Hector
Loja Herrera, Berta
Alvarado Yarasca, Ángel
Salazar Granara, Alberto
author Alosilla Uscamaita, Annie
author_facet Alosilla Uscamaita, Annie
Chaves Palomares, Fátima
Ascaño Ramírez, Alberto
Cornejo Liñán, Maria
Huamán Castro, Cynthia
Medina Morales, John
Tomaylla Lima, Frank
Torres Otarola, Claudia
Tordoya Rodríguez, Luis
Vargas Castillo, Hector
Loja Herrera, Berta
Alvarado Yarasca, Ángel
Salazar Granara, Alberto
author_role author
author2 Chaves Palomares, Fátima
Ascaño Ramírez, Alberto
Cornejo Liñán, Maria
Huamán Castro, Cynthia
Medina Morales, John
Tomaylla Lima, Frank
Torres Otarola, Claudia
Tordoya Rodríguez, Luis
Vargas Castillo, Hector
Loja Herrera, Berta
Alvarado Yarasca, Ángel
Salazar Granara, Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
description OBJETIVODeterminar el efecto del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa, “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal en ratón.MATERIAL Y MÉTODOSe utilizó 50 ratones albinos machos, con pesos medios de 25 g, se empleó el método de Arbos y otros, se administró carbón activado al 5 % vía oral, dosis de 0.1ml/10g, como marcador intestinal. Los grupos experimentales fueron: Control (agua destilada 0.1 ml/10g de peso corporal), Sulfato de Atropina 1 mg/kg, Neostigmina 1 mg/kg, extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa 1,000 mg/kg y extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa 2000 mg/kg. Para la validación estadística se usó la prueba de Shapiro-Wilk, ANOVA, Tukey y Newman-Keuls.RESULTADOSEl porcentaje de recorrido intestinal de carbón activado fue de 43.28%, 33.03%, 74.37%, 67.52% y 63.09% respectivamente. El test de ANOVA de dos colas reveló una p=0.0001. El test de Tukey y Newman-Keuls, indicaron un valor p<0.05 versus el control y Atropina, el test de Shapiro-Wilk presentó un valor p<0.05.CONCLUSIONESEl extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa, presenta una actividad estimulante de la motilidad intestinal del roedor. (Horiz Med 2013; 13(2): 6-11).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/68
10.24265/horizmed.2013.v13n2.01
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/68
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2013.v13n2.01
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/68/70
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 6-11
Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 6-11
Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 2 (2013): ABRIL-JUNIO; 6-11
2227-3530
1727-558X
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623092173963264
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).