Comparación de la efectividad de la dosis única frente a la dosis triple de cefazolina como proilaxis antibiótica en cesáreas.
Descripción del Articulo
OBJETIVODeterminar la efectividad de la dosis única comparada con la dosis triple de Cefazolina como profilaxis antibiótica para reducir las infecciones post-cesárea.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal y comparativo. Se incluyó 82 historias clínicas de pacie...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Horizonte médico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/28 |
Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/28 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | OBJETIVODeterminar la efectividad de la dosis única comparada con la dosis triple de Cefazolina como profilaxis antibiótica para reducir las infecciones post-cesárea.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal y comparativo. Se incluyó 82 historias clínicas de pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen que recibieron dosis única o dosis triple de Cefazolina en el año 2011. De acuerdo al esquema recibido,se evaluaron las complicaciones infecciosas.RESULTADOSNo hubo diferencia estadísticamente significativa entre la dosis única y la dosis triple en la incidencia de infecciones totales (9,3% vs 16,4%, p= 0,422), infección del sitio operatorio (7% vs 12,8%, p= 0,793), endometritis (0% vs 2,6%, p= 1,116) e infección del tracto urinario (2,3% vs 0%, p= 0,918).CONCLUSIONESLa dosis única de Cefazolina como profilaxis antibiótica fue igual de efectiva como la dosis triple en la prevención de la morbilidad infecciosa post-cesárea. (Horiz Med 2014; 14(3): 37-43) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).