Efectividad del esquema dual a altas dosis y triple con doble dosis de inhibidor de bomba de protones como tratamiento de primera línea contra Helicobacter pylori en dos clínicas privadas de Lima

Descripción del Articulo

La resistencia a la claritromicina redujo la eficacia de la terapia triple para erradicar Helicobacter pylori, con tasas de éxito menores al (80%). La terapia dual a altas dosis (HDDT) y la terapia triple con doble dosis de IBP (TT-IBP) emergieron como opciones terapéuticas de primera línea Objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte Lastra, Alejandro Antonio, Advincula Solis, David Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Quimioterapia Combinada
Erradicación de la Enfermedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La resistencia a la claritromicina redujo la eficacia de la terapia triple para erradicar Helicobacter pylori, con tasas de éxito menores al (80%). La terapia dual a altas dosis (HDDT) y la terapia triple con doble dosis de IBP (TT-IBP) emergieron como opciones terapéuticas de primera línea Objetivos: Comparar las tasas de erradicación de HDDT y TT-IBP en población peruana. Métodos: Se realizó una cohorte prospectiva con 218 pacientes, H. pylori confirmado, sin tratamiento previo. HDDT consistió en amoxicilina 1 g tres veces al día (tid) más esomeprazol 40 mg tid por 14 días, y TT-IBP como grupo no expuesto compuesto por amoxicilina 1 g dos veces al día (bid), claritromicina 500mg bid y esomeprazol 40 mg bid por 14 días. La erradicación se evaluó con prueba de aliento, la adherencia mediante la escala de Morisky y los eventos adversos con un cuestionario ad-hoc. Resultados: De 218 pacientes, 104 completaron el estudio;56 recibieron HDDT y 48 TT-IBP. Las tasas de erradicación fueron 80.4 % y 81.3% respectivamente (p > 0.05). La adherencia fue mayor en TT-IBP (88.2 %) frente a HDDT (51.5 %). Los eventos adversos fueron leves en ambos grupos (45.5 %-50%), HDDT tuvo un 9 % de efectos moderados. Conclusiones: No hubo diferencias significativas entre ambos esquemas, ninguna alcanzó tasas mayores al 90%. TT-IBP destacó por su mejor adherencia y menor incidencia de eventos adversos moderados. TT-IBP podría ser una opción preferible y destaca la necesidad de nuevos estudios con nuevos esquemas terapéuticos locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).