Maternidad postergada
Descripción del Articulo
En Cusco, el año 2000 durante el III Curso Internacional y III Congreso Peruano de Psicoprofilaxis Obstétrica, organizado por la Sociedad Peruana de Psicoprofilaxis Obstétrica (ASPPO), en el que participaron cientos de profesionales de la Obstetricia del Perú y Latinoamérica; a propuesta del autor, se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/65 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/65 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_7d9f9872e9af92f2123ea23b00436ea9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/65 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Maternidad postergadaParedes Pérez, NapoleónEn Cusco, el año 2000 durante el III Curso Internacional y III Congreso Peruano de Psicoprofilaxis Obstétrica, organizado por la Sociedad Peruana de Psicoprofilaxis Obstétrica (ASPPO), en el que participaron cientos de profesionales de la Obstetricia del Perú y Latinoamérica; a propuesta del autor, se acordó tomar en cuenta el término: Maternidad Postergada.Definición que nos permite identificar a la mujer que llega a los 40 años sin descendencia, con la característica de no haber procreado por voluntad propia. Es decir; que sin tener ningún antecedente patológico ni problema de fertilidad, postergó su embarazo.Situación que cada vez es más frecuente de encontrar debido al cambio que venimos observando en el rol que le toca cumplir a la mujer.De allí, el interés por conocer más acerca de esta nueva situación, especialmente ahora que cada vez más mujeres prefieren retrasar su primer embarazo, por motivos personales o laborales. (Horiz Med 2013; 13(1): 45-50)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2013-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/6510.24265/horizmed.2013.v13n1.06Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 45-50Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 45-50Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 45-502227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/65/67Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/652022-06-22T17:16:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Maternidad postergada |
| title |
Maternidad postergada |
| spellingShingle |
Maternidad postergada Paredes Pérez, Napoleón |
| title_short |
Maternidad postergada |
| title_full |
Maternidad postergada |
| title_fullStr |
Maternidad postergada |
| title_full_unstemmed |
Maternidad postergada |
| title_sort |
Maternidad postergada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Pérez, Napoleón |
| author |
Paredes Pérez, Napoleón |
| author_facet |
Paredes Pérez, Napoleón |
| author_role |
author |
| description |
En Cusco, el año 2000 durante el III Curso Internacional y III Congreso Peruano de Psicoprofilaxis Obstétrica, organizado por la Sociedad Peruana de Psicoprofilaxis Obstétrica (ASPPO), en el que participaron cientos de profesionales de la Obstetricia del Perú y Latinoamérica; a propuesta del autor, se acordó tomar en cuenta el término: Maternidad Postergada.Definición que nos permite identificar a la mujer que llega a los 40 años sin descendencia, con la característica de no haber procreado por voluntad propia. Es decir; que sin tener ningún antecedente patológico ni problema de fertilidad, postergó su embarazo.Situación que cada vez es más frecuente de encontrar debido al cambio que venimos observando en el rol que le toca cumplir a la mujer.De allí, el interés por conocer más acerca de esta nueva situación, especialmente ahora que cada vez más mujeres prefieren retrasar su primer embarazo, por motivos personales o laborales. (Horiz Med 2013; 13(1): 45-50) |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/65 10.24265/horizmed.2013.v13n1.06 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/65 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2013.v13n1.06 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/65/67 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 45-50 Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 45-50 Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 45-50 2227-3530 1727-558X reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847257284306010112 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).