Campañas de promoción sobre planificación familiar y su influencia en gestantes usuarias de la Red de Salud de San Juan de Miraflores, Lima- Perú.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el impacto de las campañas de promoción sobre planificación familiar (PF), en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las gestantes usuarias de la Red de salud San Juan de Miraflores (SJM), se realizó un estudio observacional, prospectivo, analítico de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Alvarado, Sabrina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/40
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el impacto de las campañas de promoción sobre planificación familiar (PF), en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las gestantes usuarias de la Red de salud San Juan de Miraflores (SJM), se realizó un estudio observacional, prospectivo, analítico de corte transversal desde el 15 de enero al 15 de Julio, 2013. Se encuestaron a 271 gestantes en cinco establecimientos de la jurisdicción. El 53.1% habían nacido en Lima, predominando el rango de 19 a 35 años (83.7%). El 74.2% manifestó haber escuchado o visto alguna vez algún mensaje sobre PF en algún medio de comunicación. El 65.7% manifestó haberlos visto, pero solo 25.8% los leyó y comprendió.Se concluye que los conocimientos sobre la PF en gestantes fueron limitados; y sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre la planificación familiar, no tuvieron como fuente principal los medios de comunicación masiva. (Horiz Med 2014; 14(2): 46-52)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).