Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado.
Descripción del Articulo
OBJETIVOConocer la utilidad del CONUT frente a la aplicación del instrumento MNA y evaluación bioquímica, en la valoración del estado nutricional de pacientes adultos mayores (AM), hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna 6C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSaludMATERIA...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/21 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/21 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_1b8e8e7483726508467eb0f7cf112403 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/21 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado.Pinedo Revilla, ClaudiaParodi García, José FranciscoGamarra Samaniego, María del PilarOBJETIVOConocer la utilidad del CONUT frente a la aplicación del instrumento MNA y evaluación bioquímica, en la valoración del estado nutricional de pacientes adultos mayores (AM), hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna 6C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSaludMATERIAL Y MÉTODOEstudio transversal, en el que se aplicó a 74 pacientes AM hospitalizados, el cuestionario MNA y el CONUT. El análisis estadístico se realizó usando el chi cuadrado y análisis de varianza.RESULTADOSLa edad promedio fue 75.65 ± 4.8 años, predominó el sexo masculino. El peso fue de 66.95 ± 10 kg; talla 1.62 ± 0.07 mts; el IMC 27.4 ± 6.6; albúmina 3.26 ± 0.5 g/dL; colesterol 184.3 ± 59.3 mg/d; y el recuento de linfocitos, 1847 ± 967 cel/mm3. El resultado del MNA identificó 26 desnutridos (35.15%), 32 con riesgo de desnutrición (43.25%) y 16 con estado nutricional normal (21.60%). Según las variables del CONUT, asociada a los resultados del MNA, se comprueba que a medida que aumenta el grado de desnutrición, los valores de albúmina, colesterol y linfocitos descienden. Los porcentajes de las categorías del MNA, para los distintos grados de nutrición según las categorías de CONUT, se asocian significativamente en la variable albúmina. La sensibilidad y la especificidad para el CONUT frente al MNA, fue alta (86% y 62% respectivamente).CONCLUSIONESEstadísticamente, el CONUT se asoció con el MNA en la identificación de pacientes hospitalizados con riesgo de desnutrición. (Horiz Med 2013; 13(3): 40-46)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2013-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2110.24265/horizmed.2013.v13n3.05Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 3 (2013): JULIO-SETIEMBRE; 40-46Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 3 (2013): JULIO-SETIEMBRE; 40-46Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 3 (2013): JULIO-SETIEMBRE; 40-462227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/21/53Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/212017-11-22T23:36:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. |
| title |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. |
| spellingShingle |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. Pinedo Revilla, Claudia |
| title_short |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. |
| title_full |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. |
| title_fullStr |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. |
| title_full_unstemmed |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. |
| title_sort |
Utilidad del CONUT frente al MNA en la valoración del estado nutricional del paciente adulto mayor hospitalizado. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinedo Revilla, Claudia Parodi García, José Francisco Gamarra Samaniego, María del Pilar |
| author |
Pinedo Revilla, Claudia |
| author_facet |
Pinedo Revilla, Claudia Parodi García, José Francisco Gamarra Samaniego, María del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Parodi García, José Francisco Gamarra Samaniego, María del Pilar |
| author2_role |
author author |
| description |
OBJETIVOConocer la utilidad del CONUT frente a la aplicación del instrumento MNA y evaluación bioquímica, en la valoración del estado nutricional de pacientes adultos mayores (AM), hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna 6C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSaludMATERIAL Y MÉTODOEstudio transversal, en el que se aplicó a 74 pacientes AM hospitalizados, el cuestionario MNA y el CONUT. El análisis estadístico se realizó usando el chi cuadrado y análisis de varianza.RESULTADOSLa edad promedio fue 75.65 ± 4.8 años, predominó el sexo masculino. El peso fue de 66.95 ± 10 kg; talla 1.62 ± 0.07 mts; el IMC 27.4 ± 6.6; albúmina 3.26 ± 0.5 g/dL; colesterol 184.3 ± 59.3 mg/d; y el recuento de linfocitos, 1847 ± 967 cel/mm3. El resultado del MNA identificó 26 desnutridos (35.15%), 32 con riesgo de desnutrición (43.25%) y 16 con estado nutricional normal (21.60%). Según las variables del CONUT, asociada a los resultados del MNA, se comprueba que a medida que aumenta el grado de desnutrición, los valores de albúmina, colesterol y linfocitos descienden. Los porcentajes de las categorías del MNA, para los distintos grados de nutrición según las categorías de CONUT, se asocian significativamente en la variable albúmina. La sensibilidad y la especificidad para el CONUT frente al MNA, fue alta (86% y 62% respectivamente).CONCLUSIONESEstadísticamente, el CONUT se asoció con el MNA en la identificación de pacientes hospitalizados con riesgo de desnutrición. (Horiz Med 2013; 13(3): 40-46) |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/21 10.24265/horizmed.2013.v13n3.05 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/21 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2013.v13n3.05 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/21/53 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 3 (2013): JULIO-SETIEMBRE; 40-46 Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 3 (2013): JULIO-SETIEMBRE; 40-46 Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 3 (2013): JULIO-SETIEMBRE; 40-46 2227-3530 1727-558X reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846623087957639168 |
| score |
13.425494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).