Evaluación del estado nutricional y concentración de Lactato Sérico en futbolistas del Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

En este estudio se evalúa el estado nutricional y la concentración de lactato sérico en relación al rendimiento físico de los futbolistas profesionales del Club Deportivo Universidad San Martín de Porres, se tomaron medidas antropométricas obteniendo un 88% que está en un Índice de Masa Corporal den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas D, Sara, Muñoz J, Ana María, Servan T, Karin, Alvarado O, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/213
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/213
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En este estudio se evalúa el estado nutricional y la concentración de lactato sérico en relación al rendimiento físico de los futbolistas profesionales del Club Deportivo Universidad San Martín de Porres, se tomaron medidas antropométricas obteniendo un 88% que está en un Índice de Masa Corporal dentro del rango normal establecido para adultos entre 20 -25 kg/mt², y el 88% tiene un porcentaje de grasa corporal por encima del valor ideal recomendado para el deporte que practican. Sobre las costumbres alimenticias cerca del 68% no consume con frecuencia frutas y/ o verduras prefiriendo un consumo de otros alimentos como gaseosas, café, té, etc. Hay una menor frecuencia de consumo de pescados con otros tipos de carnes. El 100% de los futbolistas estudiados tiene una hemoglobina con una diferencia significativa de p< 0,05 por encima de la media 15g/dl. El 23,5% tiene un colesterol total mayor a 200mg/dl, el 71% se encuentra en cantidad menor de 130 mg/dl de Lipoproteína de baja densidad (LDL), un 64,7% tiene valores menores a 45 mg/dl de Lipoproteína de alta densidad (HDL) y el 94% de futbolistas tiene < 160 mg/ dl de triglicéridos. Aunque no existe diferencia significativa entre lactato y frecuencia cardiaca, estos varían de manera proporcional de acuerdo a la actividad física que realizan antes del ejercicio, al término de un ejercicio intenso y luego de un descanso de media hora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).