Estrés de pandemia en el Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitario
Descripción del Articulo
Ante la declaración del COVID-19 como emergencia sanitaria por la Organización Mundial de la Salud, se abordó el cuidado de la salud mental en el Perú. Consecuentemente, dos guías técnicas fueron publicadas dirigidas al personal de salud, las familias y la comunidad. Estas nuevas disposiciones son l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/182 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés; Pandemia; Servicios de Salud Mental Comunitario |
Sumario: | Ante la declaración del COVID-19 como emergencia sanitaria por la Organización Mundial de la Salud, se abordó el cuidado de la salud mental en el Perú. Consecuentemente, dos guías técnicas fueron publicadas dirigidas al personal de salud, las familias y la comunidad. Estas nuevas disposiciones son llevadas a cabo por el profesional de la salud de los centros de salud mental comunitarios de las diferentes sedes existentes en la red nacional (1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).