El bienestar psicológico en la formación integral
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito Analizar el nivel alcanzado de Bienestar psicológico en los estudiantes como indicador de la salud mental en tiempos de aislamiento social – 2020. El tipo de investigación fue básico, con un nivel correlacional, puesto que se describirá el comportamiento de c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/190 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bienestar; psicológico; autoaceptación; autonomía; Dominio |
id |
REVHHOSPTA_8d1695bbe16d226002e9d6a66ecb2c0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/190 |
network_acronym_str |
REVHHOSPTA |
network_name_str |
Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
repository_id_str |
. |
spelling |
El bienestar psicológico en la formación integralBorda Soaquita, Ana Luz MargaritaPinto Villar, Yenny MarilúBorda Soaquita, Wilma Eudociabienestar; psicológico; autoaceptación; autonomía; DominioEl presente estudio tiene como propósito Analizar el nivel alcanzado de Bienestar psicológico en los estudiantes como indicador de la salud mental en tiempos de aislamiento social – 2020. El tipo de investigación fue básico, con un nivel correlacional, puesto que se describirá el comportamiento de cada una de las dimensiones con el total de la variable de estudio para luego buscar relacionarlas, el diseño, fue no experimental, la muestra estuvo constituida por 26 estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” de la ciudad Tacna, de la carrera profesional de educación inicial, en la etapa especializada. Se aplicó el instrumento: Cuestionario de Bienestar estudiantil, con el análisis de fiabilidad a través del coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach, con valores de 0,957. Se concluye que existe correlación entre el total de la variable de Bienestar psicológico con las seis dimensiones de la variable: Autoaceptación, relaciones positivas con otras personas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida, y crecimiento. Asimismo, la mayoría de los estudiantes percibe un nivel Alto de Bienestar Psicológico (70,4%) de bienestar Psicológico, el 25,9% percibe un nivel regular y el 3,7% percibe un nivel bajo de bienestar psicológico, como un indicador fundamental de la salud mental en tiempos de aislamiento social por lo que existe la necesidad de implementar intervenciones psicológicas y pedagógicas orientadas a promover un nivel alto de Bienestar Psicológico.Hospital Hipolito Unanue de Tacna2022-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/190Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 14, Núm. 2 (2021): Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna2617-78032521-859Xreponame:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstname:Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstacron:HOSPITALTACNAspahttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/190/150Copyright (c) 2022 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacnainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/1902022-04-12T20:48:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El bienestar psicológico en la formación integral |
title |
El bienestar psicológico en la formación integral |
spellingShingle |
El bienestar psicológico en la formación integral Borda Soaquita, Ana Luz Margarita bienestar; psicológico; autoaceptación; autonomía; Dominio |
title_short |
El bienestar psicológico en la formación integral |
title_full |
El bienestar psicológico en la formación integral |
title_fullStr |
El bienestar psicológico en la formación integral |
title_full_unstemmed |
El bienestar psicológico en la formación integral |
title_sort |
El bienestar psicológico en la formación integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borda Soaquita, Ana Luz Margarita Pinto Villar, Yenny Marilú Borda Soaquita, Wilma Eudocia |
author |
Borda Soaquita, Ana Luz Margarita |
author_facet |
Borda Soaquita, Ana Luz Margarita Pinto Villar, Yenny Marilú Borda Soaquita, Wilma Eudocia |
author_role |
author |
author2 |
Pinto Villar, Yenny Marilú Borda Soaquita, Wilma Eudocia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
bienestar; psicológico; autoaceptación; autonomía; Dominio |
topic |
bienestar; psicológico; autoaceptación; autonomía; Dominio |
description |
El presente estudio tiene como propósito Analizar el nivel alcanzado de Bienestar psicológico en los estudiantes como indicador de la salud mental en tiempos de aislamiento social – 2020. El tipo de investigación fue básico, con un nivel correlacional, puesto que se describirá el comportamiento de cada una de las dimensiones con el total de la variable de estudio para luego buscar relacionarlas, el diseño, fue no experimental, la muestra estuvo constituida por 26 estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” de la ciudad Tacna, de la carrera profesional de educación inicial, en la etapa especializada. Se aplicó el instrumento: Cuestionario de Bienestar estudiantil, con el análisis de fiabilidad a través del coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach, con valores de 0,957. Se concluye que existe correlación entre el total de la variable de Bienestar psicológico con las seis dimensiones de la variable: Autoaceptación, relaciones positivas con otras personas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida, y crecimiento. Asimismo, la mayoría de los estudiantes percibe un nivel Alto de Bienestar Psicológico (70,4%) de bienestar Psicológico, el 25,9% percibe un nivel regular y el 3,7% percibe un nivel bajo de bienestar psicológico, como un indicador fundamental de la salud mental en tiempos de aislamiento social por lo que existe la necesidad de implementar intervenciones psicológicas y pedagógicas orientadas a promover un nivel alto de Bienestar Psicológico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/190 |
url |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/190/150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 14, Núm. 2 (2021): Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2617-7803 2521-859X reponame:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna instname:Hospital Hipólito Unanue de Tacna instacron:HOSPITALTACNA |
instname_str |
Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
instacron_str |
HOSPITALTACNA |
institution |
HOSPITALTACNA |
reponame_str |
Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
collection |
Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841805867462164480 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).