Frenectomía de un frenillo aberrante
Descripción del Articulo
Los frenillos aberrantes son considerados comúnmente como factor etiológico del diastema de la línea media y el retraso del desarrollo del maxilar superior; asmismo es causante de problemas periodontales, ortodónticos y estéticos. Estos son pliegues delgados con fibras musculares cerradas que unen l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/27 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/27 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frenectomía; frenillo aberrante; Cirugía. |
Sumario: | Los frenillos aberrantes son considerados comúnmente como factor etiológico del diastema de la línea media y el retraso del desarrollo del maxilar superior; asmismo es causante de problemas periodontales, ortodónticos y estéticos. Estos son pliegues delgados con fibras musculares cerradas que unen la mucosa de los labios al periostio alveolar subyacente. En el presente trabajo se revisan los antecedentes sobre el frenillo labial aberrante, que proporcionara una evidencia adecuada donde se expone la etiología, diagnostico, alternativas de tratamiento, para así poder realizar un adecuado manejo de un frenillo aberrante en una paciente de 8 años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).