El Gobierno Electrónico; y su contribución a la eficiencia, y eficacia de Gestión de la Municipalidad de Magdalena 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera, el gobierno electrónico, a través del uso de las tecnologías de información y comunicación, está asociado, a la eficiencia, y eficacia de la gestión en la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar. La metodología fue no experimental, t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Martin de Porres |
| Repositorio: | Revista Gobierno y Gestión Pública |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/79 |
| Enlace del recurso: | https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/79 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Constitución de empresa Sistema de intermediación digital. |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera, el gobierno electrónico, a través del uso de las tecnologías de información y comunicación, está asociado, a la eficiencia, y eficacia de la gestión en la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar. La metodología fue no experimental, transeccional, con diseño descriptivo, comparativo, y explicativo correlacional, se aplicó un cuestionario validado, a una muestra de 138 ciudadanos, estratificados según género, y nivel socioeconómico. Entre los resultados se encontró que, las dimensiones del gobierno electrónico, no están asociados al uso de las TIC, puesto que, de 24 TIC solo han sido implementadas 4 de ellas. En cuanto a la reducción de tiempos; se relacionó, con la reducción de los costos, con el mejor uso del e-gobierno, e incluso se estableció un modelo de comportamiento, de relación, de porcentaje de reducción de costos en función de porcentaje de reducción de tiempos (30% y 80%); para cada uno de los indicadores del e-gobierno al 95% de confianza. Simultáneamente, el 73%, de los ciudadanos calificaron como bajo, el nivel de inversión en el e-gobierno. Asimismo, el 37% de los ciudadanos se encontró insatisfecho por la implementación del e-gobierno, en la Municipalidad de Magdalena del Mar, coincidiendo con la (Corporacion Latinobarómetro, 2013) respecto a la “Insatisfacción por parte de los ciudadanos en los servicios que reciben del Estado”. Concluye que, el uso de las TIC, tienen un comportamiento similar a los indicadores del cumplimiento de las metas, por parte de la Municipalidad de Magdalena del Mar. Palabras clave: Eficiencia, constitución de empresa, sistema de intermediación digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).