El sistema de intermediación digital en los administrados de la superintendencia nacional de los registros públicos Lima, 2014-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar como el uso de sistema de intermediación digital contribuye en la eficiencia del procedimiento de constitución de empresas de los administrados en la superintendencia nacional de los registros públicos de Lima, año 2017. Se seleccionó una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Millán, Jorge Luis, Hidalgo Romero, Hildebrando Iván, Figueroa Sánchez, Armando Edgard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/78
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Constitución de empresa
Sistema de intermediación digital
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar como el uso de sistema de intermediación digital contribuye en la eficiencia del procedimiento de constitución de empresas de los administrados en la superintendencia nacional de los registros públicos de Lima, año 2017. Se seleccionó una muestra de 116 administrados entre aquellos que utilizaron el método tradicional y los que utilizaron el método del sistema de intermediación digital, para la constitución de una empresa en la superintendencia nacional de registros públicos de Lima; aplicando un cuestionario con preguntas cerradas que midieron las cuatro dimensiones de eficiencia estudiadas: tiempo utilizado en el proceso, costo generado en el proceso, riesgo de lograr el proceso y calificación de la eficiencia. Los resultados obtenidos arrojaron una diferencia significativa a favor del sistema de intermediación digital en todas las dimensiones e indicadores estudiados con un p-valor=0.00<α, con respecto al método tradicional utilizado por los administrados. Es decir que, al 95% de confianza el sistema de intermediación digital incorporado por la superintendencia nacional de registros públicos de Lima, contribuye muy significativamente a la eficiencia, respecto al método tradicional, a través de la disminución de la duración del tiempo, disminución del costo, disminución del riesgo, disminución de dificultades en las áreas de gestión pública relacionadas con el procedimiento y en la calificación de la eficiencia.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).