Lower gastrointestinal bleeding

Descripción del Articulo

La hemorragia digestiva baja (HDB) representa el 30% de todos los sangrados digestivos. La hematoquezia y la rectorragia son la presentación clínica clásica. Es importante realizar una historia clínica detallada que nos oriente en las posibilidades diagnósticas previo a los estudios invasivos. La ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cedrón-Cheng, Hugo Guillermo, Chávez-Sánchez, Siomara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/393
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia digestiva baja
hematoquezia
colonoscopia
Descripción
Sumario:La hemorragia digestiva baja (HDB) representa el 30% de todos los sangrados digestivos. La hematoquezia y la rectorragia son la presentación clínica clásica. Es importante realizar una historia clínica detallada que nos oriente en las posibilidades diagnósticas previo a los estudios invasivos. La mayoría de los episodios de HDB se autolimitan. La estabilidad hemodinámica es fundamental para la toma de decisiones. La colonoscopia es el método más utilizado en HDB, sin embargo, los estudios radiológicos o la cirugía deben ser considerados. El objetivo de este artículo es definir la hemorragia digestiva baja y establecer un algoritmo para su abordaje inicial, el manejo y las opciones terapéuticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).