Terapia biológica en espondiloartritis
Descripción del Articulo
El desarrollo delos agentes biológicos ha marcado una etapa muy importante en el tratamiento de los pacientes en enfermedades reumáticas. En las espondiloartritis agentes biológicos están indicados en los pacientes con compromiso axial también en los que tienen compromiso periférico refractario al t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/98 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/98 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | terapia biológica espondiloartritis |
Sumario: | El desarrollo delos agentes biológicos ha marcado una etapa muy importante en el tratamiento de los pacientes en enfermedades reumáticas. En las espondiloartritis agentes biológicos están indicados en los pacientes con compromiso axial también en los que tienen compromiso periférico refractario al tratamiento convencional. Se han desarrollado agentes biológicos con diferentes mecanismos de acción según el blanco que bloqueo. y asi tenemos los anti-FNT, inhibidores de la IL-17A y los inhibidores de IL-12/23. Los estudios a largo plazo han mostrado que los agentes biológicos inhiben la progresión radiográfica.Además han mostrado ser seguros y eficaces en las artritis reactivas y la uveítis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).