Utilidad diagnóstica de la resonancia magnética de contraste y sin contraste en la detección temprana de sacroileítis en pacientes con sospecha de espondiloartritis axial atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
Descripción del Articulo
La sacroileítis es una condición que provoca inflamación constante en pacientes con sospecha de espondiloartritis axial, donde una detección temprana es importante para evitar cualquier daño estructural con consecuencias irreversibles. En ese sentido, la resonancia magnética (RM) se ha convertido en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resonancia Magnética sin Contraste Resonancia Magnética con Contraste Sacroileítis Espondiloartritis Axial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | La sacroileítis es una condición que provoca inflamación constante en pacientes con sospecha de espondiloartritis axial, donde una detección temprana es importante para evitar cualquier daño estructural con consecuencias irreversibles. En ese sentido, la resonancia magnética (RM) se ha convertido en un instrumento esencial para la identificación precoz de inflamación, sobre todo a través de la secuencia STIR, considerada el estándar diagnóstico; no obstante, se manifiestan ciertas dudas acerca de la utilidad comparativa de la RM con y sin contraste. Objetivo: Determinar la utilidad diagnóstica de la resonancia magnética con contraste en la detección temprana de sacroileítis en pacientes con sospecha de espondiloartritis axial atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Metodología: Estudio observacional, cuantitativo, de pruebas diagnósticas, que se aplicará a una muestra conformada por 56 pacientes sometidos a RM. Se empleará como instrumento una ficha de recolección. Asimismo, se usará estadística descriptiva y se calcularán la especificidad y sensibilidad para determinar la capacidad diagnóstica de la técnica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).