Fucoidanos de bajo peso molecular obtenidos por irradiación gamma y su efecto inhibidor de la generación de trombina

Descripción del Articulo

Los fucoidanos aislados y purificados del alga parda Lessonia trabeculata, mediante precipitaciones sucesivas con etanol 96º y complejamiento con cloruro de cetilpiridinio, fueron sometidos a irradiación gamma a dosis de 10, 30, 50 y 100 KGy en un irradiador modelo Gammacel 220 con fuente de Co-60,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Pacco, Gustavo Adolfo, Fuertes Ruitón, César Máximo, Vargas Rodriguez, Johnny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/76
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticoagulante
generación de trombina
fucoidano
irradiación gamma
Descripción
Sumario:Los fucoidanos aislados y purificados del alga parda Lessonia trabeculata, mediante precipitaciones sucesivas con etanol 96º y complejamiento con cloruro de cetilpiridinio, fueron sometidos a irradiación gamma a dosis de 10, 30, 50 y 100 KGy en un irradiador modelo Gammacel 220 con fuente de Co-60, para obtener los polisacáridos sulfatados de bajo peso molecular y evaluar su efecto anticoagulante. Hay disminución de la viscosidad, conforme aumenta la dosis irradiativa del fucoidano, mientras la electroforesis en agarosa, evidencia la disminución de sus pesos moleculares en relación a la movilidad electroforética. Los fucoidanos mostraron notable actividad anticoagulante frente a la prueba TTPa, que evalúa la vía intrínseca; se seleccionó esta ruta para la evaluación de la prueba de inhibición de la generación de trombina; para la concentración de 10 mg/mL se observó que el porcentaje de inhibición entre los grupos es mayor al 80 %, mientras que, a la concentración de 0,5 mg/mL, el % IGT para todas las muestras irradiadas es menor al 50 %. Las comparaciones entre grupos se realizaron a un nivel de confianza del 95 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).