Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ruiz Pacco, Gustavo Adolfo', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el presente estudio se diseñó una metodología analítica rápida y ecoamigable para la cuantificación de diazepam en tabletas por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) basada en el criterio de reemplazo de solventes peligrosos y optimización de los parámetros cromatográficos. La fase móvil resultante está constituida por una mezcla de etanol-agua (70 : 30), la velocidad de flujo de 1 mL/min, longitud de onda de detección de 254 nm y temperatura de horno de 60 °C; la fase estacionaria está compuesta por un soporte de octadecil silano (C18) de 5 μm de diámetro y 250 mm de longitud de columna. El tiempo de retención del diazepam es de 2,96 minutos y el tiempo de corrida por muestra es de 5 minutos. De acuerdo a los parámetros de validación aplicados, el intervalo de concentración para la detección de este analito se encuentra en el rango de 80 a 120 %, res...
2
tesis de maestría
En el presente estudio se diseñó una metodología analítica rápida y ecoamigable para la cuantificación de diazepam en tabletas por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) basada en el criterio de reemplazo de solventes peligrosos y optimización de los parámetros cromatográficos. La fase móvil resultante está constituida por una mezcla de etanol-agua (70 : 30), la velocidad de flujo de 1 mL/min, longitud de onda de detección de 254 nm y temperatura de horno de 60 °C; la fase estacionaria está compuesta por un soporte de octadecil silano (C18) de 5 μm de diámetro y 250 mm de longitud de columna. El tiempo de retención del diazepam es de 2,96 minutos y el tiempo de corrida por muestra es de 5 minutos. De acuerdo a los parámetros de validación aplicados, el intervalo de concentración para la detección de este analito se encuentra en el rango de 80 a 120 %, res...
3
tesis de maestría
Agradezco al CONCYTEC por la subvención otorgada por el convenio 231-2015- FONDECYT, que financió de forma integral mis estudios de Maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
4
artículo
Los fucoidanos aislados y purificados del alga parda Lessonia trabeculata, mediante precipitaciones sucesivas con etanol 96º y complejamiento con cloruro de cetilpiridinio, fueron sometidos a irradiación gamma a dosis de 10, 30, 50 y 100 KGy en un irradiador modelo Gammacel 220 con fuente de Co-60, para obtener los polisacáridos sulfatados de bajo peso molecular y evaluar su efecto anticoagulante. Hay disminución de la viscosidad, conforme aumenta la dosis irradiativa del fucoidano, mientras la electroforesis en agarosa, evidencia la disminución de sus pesos moleculares en relación a la movilidad electroforética. Los fucoidanos mostraron notable actividad anticoagulante frente a la prueba TTPa, que evalúa la vía intrínseca; se seleccionó esta ruta para la evaluación de la prueba de inhibición de la generación de trombina; para la concentración de 10 mg/mL se observó que e...
5
tesis de grado
Analiza el comportamiento anticoagulante de fucoidanos del alga Lessonia trabeculata, los cuales han sido sometidos a un proceso físico que permitirá obtener polisacáridos de menor tamaño, los que simularían el efecto de las heparinas de bajo peso molecular, para tal fin se consideran la evaluación de las características químicas de los metabolitos obtenidos así como su desempeño frente a pruebas de coagulación, para el estudio la inhibición de la generación de trombina.