La industria automotríz: desarrollos en China e implicaciones para Latinoamérica
Descripción del Articulo
        Por sus dimensiones y alcance global, la industria automotriz suscita debate cuando se discuten políticas de atracción de inversión, estrategias de inserción de cadenas productivas y mecanismos de transferencia de tecnología. Hoy esta industria combina tres elementos importantes: a) es líder en la g...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad ESAN | 
| Lenguaje: | inglés | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/364 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/364 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | industria automotriz atracción de inversión transferencia de tecnología  | 
| Sumario: | Por sus dimensiones y alcance global, la industria automotriz suscita debate cuando se discuten políticas de atracción de inversión, estrategias de inserción de cadenas productivas y mecanismos de transferencia de tecnología. Hoy esta industria combina tres elementos importantes: a) es líder en la globalización productiva (comercio electrónico, subcontratación y comercialización), b) la producción de vehículos en China y el Este de Asia está dinamizando el mercado y originando cambios de estrategias y c) la división entre productores originales y proveedores está consolidando el número de principales productores pero multiplicando el número de subcontratistas. Estas nuevas tendencias, que incluyen globalización productiva, papel preponderante de China y nuevas cadenas de producción, obligan a las empresas privadas a formular estrategias de producción; y a los gobiernos, a ofrecer una acertada promoción. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).