Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers
Descripción del Articulo
This paper details thematic, as well as style and graphic language in Público newspaper's covers (October 2007 - June 2008). We assume that poster design in Público covers, during the cited period, exploited many visual resources (familiar with publications aimed to young readers and users of p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Correspondencias & Análisis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/166 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño periodístico Diario Público Portadas Diarios generalistas Prensa española |
| id |
REVCOA_bbb22fb28746b3d91b00c7fce3b75af3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/166 |
| network_acronym_str |
REVCOA |
| network_name_str |
Correspondencias & Análisis |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers Arrevistamiento en el diseño de primeras planas de un diario generalista español. Las portadas del diario Público |
| title |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers |
| spellingShingle |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers Mejia Chiang, César Diseño periodístico Diario Público Portadas Diarios generalistas Prensa española |
| title_short |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers |
| title_full |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers |
| title_fullStr |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers |
| title_full_unstemmed |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers |
| title_sort |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s Covers |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejia Chiang, César |
| author |
Mejia Chiang, César |
| author_facet |
Mejia Chiang, César |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño periodístico Diario Público Portadas Diarios generalistas Prensa española |
| topic |
Diseño periodístico Diario Público Portadas Diarios generalistas Prensa española |
| description |
This paper details thematic, as well as style and graphic language in Público newspaper's covers (October 2007 - June 2008). We assume that poster design in Público covers, during the cited period, exploited many visual resources (familiar with publications aimed to young readers and users of portable technologies and multimedia) and helped to canalize a systematic critic to “conservative” political sectors in Spain, underlining the “progressive” nature of this newspaper. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/166 10.24265/cian.2017.n7.08 |
| url |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/166 |
| identifier_str_mv |
10.24265/cian.2017.n7.08 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/166/144 http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/166/306 /*ref*/Armentia Vizuete, J. y Caminos Marcet, J. _(2002). Fundamentos de periodismo impreso. Barcelona: Ariel. _(1998). La información: redacción y estructuras. Bilbao: Universidad del País Vasco. /*ref*/Armentia, J.; Elexgaray, J. y Pérez, J. (1999). Diseño y periodismo electrónico. Guipúzcoa: Universidad del País Vasco. /*ref*/Armentia Vizuete, J. y otros (2000). El diario digital. Análisis de los contenidos textuales, aspectos formales y publicitarios. Barcelona: Bosch. /*ref*/Bezunartea, O.; Martínez, F. y Del Hoyo, M. (1998). 21 lecciones de reporterismo. Guipúzcoa: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. /*ref*/Canga, J. (1994). El diseño periodístico en la prensa diaria. Normas básicas. Barcelona: Bosch Comunicación. /*ref*/Canga, J. y otros (2000). Diarios digitales. Apuntes sobre un nuevo medio. Bilbao: Universidad del País Vasco. /*ref*/Cantavella, J. (2012). La columna periodística. Presencia viva en la prensa hispanoperuana y anglosajona. Lima: Universidad de San Martín de Porres. /*ref*/Cantavella, J. y Serrano, J. (coords.) _(2004). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Barcelona: Ariel. _(2007). Redacción para periodistas: opinar y argumentar. Madrid: Universitas. /*ref*/Casasús, J. y Núñez Ladevéze, L. (1991). Estilos y géneros periodísticos. Barcelona: Ariel. /*ref*/Charaudeau, P. (2003). El discurso de la información. La construcción del espejo social. Barcelona: Gedisa. /*ref*/Escolar, I. (2007, septiembre 4). "odo lo que siempre quiso saber sobre Público". Extraída el 24/XII/2013 desde http://www.escolar.net/MT/archives/2007/09/todo-lo-quesiempre-quiso-saber-sobre-publico.html /*ref*/Galdón, G. (2001). Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Pamplona: Universidad de Navarra. /*ref*/García, M. (1981). Diseño y remodelación de periódicos. Pamplona: Universidad de Navarra. /*ref*/Gomis, L. (1987). El medio media. La función política de la prensa. Barcelona: Mitre. Arrevistamiento en el diseño de primeras planas de un diario generalista español 156 p-ISSN: 2224-235X / e-ISSN: 2304-2265 /*ref*/Herrero, C. (1996). Periodismo político y persuasión. Madrid: Actas. /*ref*/López García, A. (1996). Escritura e información. La estructura del lenguaje periodístico. Madrid: Cátedra. /*ref*/Martín Aguado, J. (1991). Proyecto y diseño de un diario. Madrid: Ciencia. /*ref*/Martín Aguado, J. y Armentia, J. (1995). Tecnología de la información escrita. Madrid: Síntesis. /*ref*/Público, diario. _(2007, septiembre 26). Suplemento especial “Hoy nace tu diario”. _(2008, septiembre 26). Suplemento especial “Primer Aniversario”. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 César Mejia Chiang http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 César Mejia Chiang http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Correspondences & Analysis; No 7 (2017): Correspondences & Analysis N°7 2017 (january - december); 137-156 Correspondencias & análisis; Núm. 7 (2017): Correspondencias & análisis N°7 2017 (enero - diciembre); 137-156 2304-2265 2224-235X reponame:Correspondencias & Análisis instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Correspondencias & Análisis |
| collection |
Correspondencias & Análisis |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1804948305796399104 |
| spelling |
Magazine Design in Spanish Generalist Newspaper. Publico’s CoversArrevistamiento en el diseño de primeras planas de un diario generalista español. Las portadas del diario PúblicoMejia Chiang, CésarDiseño periodísticoDiario PúblicoPortadasDiarios generalistasPrensa españolaThis paper details thematic, as well as style and graphic language in Público newspaper's covers (October 2007 - June 2008). We assume that poster design in Público covers, during the cited period, exploited many visual resources (familiar with publications aimed to young readers and users of portable technologies and multimedia) and helped to canalize a systematic critic to “conservative” political sectors in Spain, underlining the “progressive” nature of this newspaper.El presente artículo detalla las temáticas abordadas, así como la estilística y el lenguaje gráfico desplegado en las portadas de la versión impresa del diario Público (octubre 2007 - junio 2008). Sostenemos que el carácter “arrevistado” de las portadas durante el mencionado período no sólo explotaron una serie de recursos visuales (propios de publicaciones orientadas a una lectoría joven, familiarizada con las nuevas tecnologías portátiles y multimedia), sino que ayudaron a canalizar una sistemática crítica hacia los sectores políticos, aparentemente “conservadores” de España, ensalzándose así la raigambre “progresista” del diario.Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación2017-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/16610.24265/cian.2017.n7.08Correspondences & Analysis; No 7 (2017): Correspondences & Analysis N°7 2017 (january - december); 137-156Correspondencias & análisis; Núm. 7 (2017): Correspondencias & análisis N°7 2017 (enero - diciembre); 137-1562304-22652224-235Xreponame:Correspondencias & Análisisinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/166/144http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/166/306/*ref*/Armentia Vizuete, J. y Caminos Marcet, J. _(2002). Fundamentos de periodismo impreso. Barcelona: Ariel. _(1998). La información: redacción y estructuras. Bilbao: Universidad del País Vasco./*ref*/Armentia, J.; Elexgaray, J. y Pérez, J. (1999). Diseño y periodismo electrónico. Guipúzcoa: Universidad del País Vasco./*ref*/Armentia Vizuete, J. y otros (2000). El diario digital. Análisis de los contenidos textuales, aspectos formales y publicitarios. Barcelona: Bosch./*ref*/Bezunartea, O.; Martínez, F. y Del Hoyo, M. (1998). 21 lecciones de reporterismo. Guipúzcoa: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco./*ref*/Canga, J. (1994). El diseño periodístico en la prensa diaria. Normas básicas. Barcelona: Bosch Comunicación./*ref*/Canga, J. y otros (2000). Diarios digitales. Apuntes sobre un nuevo medio. Bilbao: Universidad del País Vasco./*ref*/Cantavella, J. (2012). La columna periodística. Presencia viva en la prensa hispanoperuana y anglosajona. Lima: Universidad de San Martín de Porres./*ref*/Cantavella, J. y Serrano, J. (coords.) _(2004). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Barcelona: Ariel. _(2007). Redacción para periodistas: opinar y argumentar. Madrid: Universitas./*ref*/Casasús, J. y Núñez Ladevéze, L. (1991). Estilos y géneros periodísticos. Barcelona: Ariel./*ref*/Charaudeau, P. (2003). El discurso de la información. La construcción del espejo social. Barcelona: Gedisa./*ref*/Escolar, I. (2007, septiembre 4). "odo lo que siempre quiso saber sobre Público". Extraída el 24/XII/2013 desde http://www.escolar.net/MT/archives/2007/09/todo-lo-quesiempre-quiso-saber-sobre-publico.html/*ref*/Galdón, G. (2001). Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Pamplona: Universidad de Navarra./*ref*/García, M. (1981). Diseño y remodelación de periódicos. Pamplona: Universidad de Navarra./*ref*/Gomis, L. (1987). El medio media. La función política de la prensa. Barcelona: Mitre. Arrevistamiento en el diseño de primeras planas de un diario generalista español 156 p-ISSN: 2224-235X / e-ISSN: 2304-2265/*ref*/Herrero, C. (1996). Periodismo político y persuasión. Madrid: Actas./*ref*/López García, A. (1996). Escritura e información. La estructura del lenguaje periodístico. Madrid: Cátedra./*ref*/Martín Aguado, J. (1991). Proyecto y diseño de un diario. Madrid: Ciencia./*ref*/Martín Aguado, J. y Armentia, J. (1995). Tecnología de la información escrita. Madrid: Síntesis./*ref*/Público, diario. _(2007, septiembre 26). Suplemento especial “Hoy nace tu diario”. _(2008, septiembre 26). Suplemento especial “Primer Aniversario”.Derechos de autor 2017 César Mejia Chianghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/1662023-02-14T19:39:02Z |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).