Quimioterapia de salvataje con carboplatino y doxorrubicina liposomal pegilada en una paciente con cáncer de ovario pretratado
Descripción del Articulo
Se presenta a una mujer peruana de 56 años con cáncer de ovario, estadio IIIC, tipo seroso, de alto grado, con citorredución primaria óptima, que recibió en primera línea carboplatino/paclitaxel or seis ciclos. Al quinto mes desarrolló recurrencia retroperitoneal, por lo que recibió doxorrubicina li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/106 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se presenta a una mujer peruana de 56 años con cáncer de ovario, estadio IIIC, tipo seroso, de alto grado, con citorredución primaria óptima, que recibió en primera línea carboplatino/paclitaxel or seis ciclos. Al quinto mes desarrolló recurrencia retroperitoneal, por lo que recibió doxorrubicina liposomal pegilada por tres ciclos, con progresión de enfermedad. Luego de progresar a cuatro líneas adicionales de tratamiento, en séptima línea tuvo respuesta completa con carboplatino/doxorrubicina liposomal pegilada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).