Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular
Descripción del Articulo
        El ameloblastoma es un tumor benigno, localmente agresivo, que ocasiona deformidades faciales y con tendencia a la recurrencia. El objetivo del tratamiento del ameloblastoma es la remoción completa del tumor, la restauración de la función y el mantenimiento del aspecto estético. Se presenta el caso...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Colegio Médico del Perú | 
| Repositorio: | Acta Médica Peruana | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/836 | 
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/836 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ameloblastoma Diseño asistido por computador Estereolitografía Colgajos tisulares libres (fuente: DeCS-BIREME) | 
| id | REVCMP_f1919cd96ee784043ee96110669d26bc | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:amp.cmp.org.pe:article/836 | 
| network_acronym_str | REVCMP | 
| network_name_str | Acta Médica Peruana | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular Nuñez-Castañeda, JoséChang-Grozo, Silvana Izquierdo-Vela, GisellIwaki-Chávez, Roberto AmeloblastomaDiseño asistido por computadorEstereolitografíaColgajos tisulares libres (fuente: DeCS-BIREME)El ameloblastoma es un tumor benigno, localmente agresivo, que ocasiona deformidades faciales y con tendencia a la recurrencia. El objetivo del tratamiento del ameloblastoma es la remoción completa del tumor, la restauración de la función y el mantenimiento del aspecto estético. Se presenta el caso de un varón de 19 años que presenta tumoración en región mandibular y acude a consulta para tratamiento quirúrgico. Se realizó planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné y modelo estereolitográfico para el manejo de su patología. Se observó una evolución post operatoria favorable; y una patología compatible con ameloblastoma mandibular intraóseo de patrón plexiforme. Si bien la cirugía es el tratamiento de elección para el diagnóstico de ameloblastoma; la planificación virtual y el modelo de impresión en 3D para la reconstrucción son herramientas útiles en el manejo de esta patología.Colegio Médico del Perú2019-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/83610.35663/amp.2019.363.836ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 222-226ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 222-2261728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/836/388https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/836/791Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/8362023-07-06T05:51:20Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular | 
| title | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular | 
| spellingShingle | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular Nuñez-Castañeda, José Ameloblastoma Diseño asistido por computador Estereolitografía Colgajos tisulares libres (fuente: DeCS-BIREME) | 
| title_short | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular | 
| title_full | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular | 
| title_fullStr | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular | 
| title_full_unstemmed | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular | 
| title_sort | Planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en ameloblastoma mandibular | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Nuñez-Castañeda, José Chang-Grozo, Silvana Izquierdo-Vela, Gisell Iwaki-Chávez, Roberto | 
| author | Nuñez-Castañeda, José | 
| author_facet | Nuñez-Castañeda, José Chang-Grozo, Silvana Izquierdo-Vela, Gisell Iwaki-Chávez, Roberto | 
| author_role | author | 
| author2 | Chang-Grozo, Silvana Izquierdo-Vela, Gisell Iwaki-Chávez, Roberto | 
| author2_role | author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Ameloblastoma Diseño asistido por computador Estereolitografía Colgajos tisulares libres (fuente: DeCS-BIREME) | 
| topic | Ameloblastoma Diseño asistido por computador Estereolitografía Colgajos tisulares libres (fuente: DeCS-BIREME) | 
| description | El ameloblastoma es un tumor benigno, localmente agresivo, que ocasiona deformidades faciales y con tendencia a la recurrencia. El objetivo del tratamiento del ameloblastoma es la remoción completa del tumor, la restauración de la función y el mantenimiento del aspecto estético. Se presenta el caso de un varón de 19 años que presenta tumoración en región mandibular y acude a consulta para tratamiento quirúrgico. Se realizó planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné y modelo estereolitográfico para el manejo de su patología. Se observó una evolución post operatoria favorable; y una patología compatible con ameloblastoma mandibular intraóseo de patrón plexiforme. Si bien la cirugía es el tratamiento de elección para el diagnóstico de ameloblastoma; la planificación virtual y el modelo de impresión en 3D para la reconstrucción son herramientas útiles en el manejo de esta patología. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-12-06 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/836 10.35663/amp.2019.363.836 | 
| url | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/836 | 
| identifier_str_mv | 10.35663/amp.2019.363.836 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/836/388 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/836/791 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Colegio Médico del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Colegio Médico del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 222-226 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 222-226 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP | 
| instname_str | Colegio Médico del Perú | 
| instacron_str | CMP | 
| institution | CMP | 
| reponame_str | Acta Médica Peruana | 
| collection | Acta Médica Peruana | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1846515717620367360 | 
| score | 13.413352 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            