Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes (TM) en Rattus norvegicus (RN). Materiales y métodos: Experimental aleatorizado, incluyó 21 especímenes RN machos, a los cuales se les indujo una infección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar-Villanueva, Daniel Anderson, Avalos-Murga, Sandra Patricia, Rojas-Plasencia, Percy, Marquillo-Bartra, Isabel, Ayala-Ravelo, María Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/403
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/403
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_dc7f6441569ba909b51e835300b8ef2e
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/403
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicusAguilar-Villanueva, Daniel AndersonAvalos-Murga, Sandra PatriciaRojas-Plasencia, PercyMarquillo-Bartra, IsabelAyala-Ravelo, María SoledadObjetivo: Determinar el efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes (TM) en Rattus norvegicus (RN). Materiales y métodos: Experimental aleatorizado, incluyó 21 especímenes RN machos, a los cuales se les indujo una infección micótica mediante modelo de infección superficial en piel; posteriormente al desarrollo de esta, se dividieron aleatoriamente en tres grupos de 7 especímenes cada uno; siendo tratados con placebo (Grupo I), ungüento preparado con el extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” al 0,4% (grupo II) y Terbinafina al 1% (grupo III), durante 30 días consecutivos, respectivamente. Se realizó un examen clínico de signos y síntomas presentes en las micosis de piel, evaluados a través de una escala arbitraria cualitativa ordinal adaptada para este estudio, asimismo, de estudio micológico con KOH al 20% y por cultivo en Agar Dextrosa Sabouraud para confirmar la dermatofitosis antes y después del tratamiento. Resultados: El Grupo II presentó disminución significativa de los signos clínicos comparado con el Grupo I (p ≤0,001), mientras que al compararlo con el Grupo III se obtuvo una evolución clínica positiva para ambos grupos (p ≥0,05). Conclusión: El extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” posee un efecto antimicótico sobre la micosis inducida por TM en RN (p <0,05), pudiendo ser una alternativa segura para tratamiento tópico de tiña.Colegio Médico del Perú2017-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/40310.35663/amp.2017.343.403ACTA MEDICA PERUANA; Vol 34 No 3 (2017): July - September; 196-202ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 196-2021728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/403/224Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4032023-07-06T05:53:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
title Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
spellingShingle Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
Aguilar-Villanueva, Daniel Anderson
title_short Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
title_full Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
title_fullStr Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
title_full_unstemmed Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
title_sort Efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes en Rattus norvegicus
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar-Villanueva, Daniel Anderson
Avalos-Murga, Sandra Patricia
Rojas-Plasencia, Percy
Marquillo-Bartra, Isabel
Ayala-Ravelo, María Soledad
author Aguilar-Villanueva, Daniel Anderson
author_facet Aguilar-Villanueva, Daniel Anderson
Avalos-Murga, Sandra Patricia
Rojas-Plasencia, Percy
Marquillo-Bartra, Isabel
Ayala-Ravelo, María Soledad
author_role author
author2 Avalos-Murga, Sandra Patricia
Rojas-Plasencia, Percy
Marquillo-Bartra, Isabel
Ayala-Ravelo, María Soledad
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Determinar el efecto del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre la micosis inducida por Trichophyton mentagrophytes (TM) en Rattus norvegicus (RN). Materiales y métodos: Experimental aleatorizado, incluyó 21 especímenes RN machos, a los cuales se les indujo una infección micótica mediante modelo de infección superficial en piel; posteriormente al desarrollo de esta, se dividieron aleatoriamente en tres grupos de 7 especímenes cada uno; siendo tratados con placebo (Grupo I), ungüento preparado con el extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” al 0,4% (grupo II) y Terbinafina al 1% (grupo III), durante 30 días consecutivos, respectivamente. Se realizó un examen clínico de signos y síntomas presentes en las micosis de piel, evaluados a través de una escala arbitraria cualitativa ordinal adaptada para este estudio, asimismo, de estudio micológico con KOH al 20% y por cultivo en Agar Dextrosa Sabouraud para confirmar la dermatofitosis antes y después del tratamiento. Resultados: El Grupo II presentó disminución significativa de los signos clínicos comparado con el Grupo I (p ≤0,001), mientras que al compararlo con el Grupo III se obtuvo una evolución clínica positiva para ambos grupos (p ≥0,05). Conclusión: El extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” posee un efecto antimicótico sobre la micosis inducida por TM en RN (p <0,05), pudiendo ser una alternativa segura para tratamiento tópico de tiña.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/403
10.35663/amp.2017.343.403
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/403
identifier_str_mv 10.35663/amp.2017.343.403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/403/224
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 34 No 3 (2017): July - September; 196-202
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 196-202
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075101447127040
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).