Embarazo abdominal secundario

Descripción del Articulo

Se presenta el primer caso de embarazo abdominal secundario ocurrido en el Hospital San Juan de Dios del Callao y 14o. caso que se publica en el país. Se engloban los cuadros clínicos y exámenes toco-ginecológicos de los casos publicados y el nuestro, con el afán de encontrar signos frecuentes de em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ROZZA BEJARANO, CARLOS R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/3393
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3393
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_be991245651c1ad75ba95b326e381e41
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/3393
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Embarazo abdominal secundarioROZZA BEJARANO, CARLOS R.ROZZA BEJARANO, CARLOS R.Se presenta el primer caso de embarazo abdominal secundario ocurrido en el Hospital San Juan de Dios del Callao y 14o. caso que se publica en el país. Se engloban los cuadros clínicos y exámenes toco-ginecológicos de los casos publicados y el nuestro, con el afán de encontrar signos frecuentes de embarazo abdominal. Se insiste sobre la importancia de la radiologla como método de diagnóstico certero. Recomendamos el estudio del tránsito intestinal en aquellos casos que presentan sintomatología sospechosa de abdominociesis. Se realiza el diagnóstico pre-operatorio y extirpación total de un embarazo abdominal de 6 meses con feto muerto, cuya placenta estaba insertada en el ligamento tubo-ovárico.Colegio Médico del Perú2024-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3393ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 3 No. 1 (1974): Enero - MarzoACTA MEDICA PERUANA; Vol. 3 Núm. 1 (1974): Enero - Marzo1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3393/1769info:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/33932024-11-02T07:42:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Embarazo abdominal secundario
title Embarazo abdominal secundario
spellingShingle Embarazo abdominal secundario
ROZZA BEJARANO, CARLOS R.
title_short Embarazo abdominal secundario
title_full Embarazo abdominal secundario
title_fullStr Embarazo abdominal secundario
title_full_unstemmed Embarazo abdominal secundario
title_sort Embarazo abdominal secundario
dc.creator.none.fl_str_mv ROZZA BEJARANO, CARLOS R.
ROZZA BEJARANO, CARLOS R.
author ROZZA BEJARANO, CARLOS R.
author_facet ROZZA BEJARANO, CARLOS R.
author_role author
description Se presenta el primer caso de embarazo abdominal secundario ocurrido en el Hospital San Juan de Dios del Callao y 14o. caso que se publica en el país. Se engloban los cuadros clínicos y exámenes toco-ginecológicos de los casos publicados y el nuestro, con el afán de encontrar signos frecuentes de embarazo abdominal. Se insiste sobre la importancia de la radiologla como método de diagnóstico certero. Recomendamos el estudio del tránsito intestinal en aquellos casos que presentan sintomatología sospechosa de abdominociesis. Se realiza el diagnóstico pre-operatorio y extirpación total de un embarazo abdominal de 6 meses con feto muerto, cuya placenta estaba insertada en el ligamento tubo-ovárico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3393
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3393/1769
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 3 No. 1 (1974): Enero - Marzo
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 3 Núm. 1 (1974): Enero - Marzo
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846515739292336128
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).