La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica
Descripción del Articulo
En una revisi´ón de 800 historias y clínicas consecutivas de clientela privada y entre los cuales 74 (56%) tenían curva plana en el TTL, se hace un estudio de 130 casos que consultaron básicamente por flatulencia, sensación de gases, dilatación abdominal, flatos, tendencia diarreica, dolores difusos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1972 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1553 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intolerancia lactosa |
id |
REVCMP_965b939c9f05a8bb79a81e0cc514afff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/1553 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínicaGarrido-Klinge, GermanPeña-Herrera, LuisIntolerancialactosaEn una revisi´ón de 800 historias y clínicas consecutivas de clientela privada y entre los cuales 74 (56%) tenían curva plana en el TTL, se hace un estudio de 130 casos que consultaron básicamente por flatulencia, sensación de gases, dilatación abdominal, flatos, tendencia diarreica, dolores difusos abdominales y ruidos hidroaéreos. Asimismo, se señala la importancia que tiene este defecto como única fuente de síntomas o como agravante al asociarse otra patología, debiendo ser reconocido con el objeto de hacer las restricciones dietéticas necesarias. Finalmente, se sindica la importancia que tiene el defecto en problemas de orden emocional.Reviewing 800 consecutive clinical histories of gastroenterological private practice, 130 cases consulted mainly for flatulence, gas sensation, abdominal dilatation, diarrhea tendency and intestinal noises. In this, group lactose and glucose tolerance test (LTT-GTT) were made, founding that 56% had a flat LTT. The importance of this deffect as the only source of symptoms or agravating agent associated to other pathology is emphasized. The relationship between lactose intolerance and emotional disturbances is pointed out. Colegio Médico del Perú1972-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1553ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 1 No. 1 (1972); 27-33ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 1 Núm. 1 (1972); 27-331728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1553/981Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/15532023-07-06T06:08:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica |
title |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica |
spellingShingle |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica Garrido-Klinge, German Intolerancia lactosa |
title_short |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica |
title_full |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica |
title_fullStr |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica |
title_full_unstemmed |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica |
title_sort |
La intolerancia a la lactosa en la práctica clínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido-Klinge, German Peña-Herrera, Luis |
author |
Garrido-Klinge, German |
author_facet |
Garrido-Klinge, German Peña-Herrera, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Peña-Herrera, Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intolerancia lactosa |
topic |
Intolerancia lactosa |
description |
En una revisi´ón de 800 historias y clínicas consecutivas de clientela privada y entre los cuales 74 (56%) tenían curva plana en el TTL, se hace un estudio de 130 casos que consultaron básicamente por flatulencia, sensación de gases, dilatación abdominal, flatos, tendencia diarreica, dolores difusos abdominales y ruidos hidroaéreos. Asimismo, se señala la importancia que tiene este defecto como única fuente de síntomas o como agravante al asociarse otra patología, debiendo ser reconocido con el objeto de hacer las restricciones dietéticas necesarias. Finalmente, se sindica la importancia que tiene el defecto en problemas de orden emocional. |
publishDate |
1972 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1972-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1553 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1553/981 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 1 No. 1 (1972); 27-33 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 1 Núm. 1 (1972); 27-33 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842710618880081920 |
score |
12.851645 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).