Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública
Descripción del Articulo
Sr. Editor: En el Perú existen 45 037 personas infectadas con VIH y 28 064 casos de SIDA1, y se estima que 5,2 millones de personas alrededor del mundo reciben tratamiento antirretroviral2. El tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), se viene brindando gratuitamente por el MINSA a toda...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1265 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH /SIDA salud Pública |
id |
REVCMP_826d8f71d41a6e03cd2c6d7a02bde668 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/1265 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud PúblicaAdherence to HAART on HIV / AIDS. A public health problem Bazán-Ruiz, Susy Chanamé Pinedo, Linda E. Maguiña Vargas, Ciro VIH /SIDAsalud PúblicaSr. Editor: En el Perú existen 45 037 personas infectadas con VIH y 28 064 casos de SIDA1, y se estima que 5,2 millones de personas alrededor del mundo reciben tratamiento antirretroviral2. El tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), se viene brindando gratuitamente por el MINSA a toda persona con VIH/SIDA desde hace aproximadamente 8 años; a pesar que su adherencia no es tan alta, ha contribuido a la disminución de la morbi - mortalidad de esta enfermedad, convirtiéndola en una enfermedad crónica y tratable3. El uso muy activo del TARGA, ha ido fundamentalmente alterando el curso de la enfermedad, reduciendo la progresión de la infección por VIH e incrementando la supervivencia del paciente.Colegio Médico del Perú2013-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 30 No. 2 (2013); 101-102ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 30 Núm. 2 (2013); 101-1021728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265/737https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265/1380Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/12652023-07-06T05:57:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública Adherence to HAART on HIV / AIDS. A public health problem |
title |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública |
spellingShingle |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública Bazán-Ruiz, Susy VIH /SIDA salud Pública |
title_short |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública |
title_full |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública |
title_fullStr |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública |
title_full_unstemmed |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública |
title_sort |
Adherencia al TARGA en VIH /SIDA. Un Problema de Salud Pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán-Ruiz, Susy Chanamé Pinedo, Linda E. Maguiña Vargas, Ciro |
author |
Bazán-Ruiz, Susy |
author_facet |
Bazán-Ruiz, Susy Chanamé Pinedo, Linda E. Maguiña Vargas, Ciro |
author_role |
author |
author2 |
Chanamé Pinedo, Linda E. Maguiña Vargas, Ciro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIH /SIDA salud Pública |
topic |
VIH /SIDA salud Pública |
description |
Sr. Editor: En el Perú existen 45 037 personas infectadas con VIH y 28 064 casos de SIDA1, y se estima que 5,2 millones de personas alrededor del mundo reciben tratamiento antirretroviral2. El tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), se viene brindando gratuitamente por el MINSA a toda persona con VIH/SIDA desde hace aproximadamente 8 años; a pesar que su adherencia no es tan alta, ha contribuido a la disminución de la morbi - mortalidad de esta enfermedad, convirtiéndola en una enfermedad crónica y tratable3. El uso muy activo del TARGA, ha ido fundamentalmente alterando el curso de la enfermedad, reduciendo la progresión de la infección por VIH e incrementando la supervivencia del paciente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265/737 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1265/1380 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 30 No. 2 (2013); 101-102 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 30 Núm. 2 (2013); 101-102 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843344775127760896 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).