Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998
Descripción del Articulo
Objetivo: Revisar la tendencia de la mortalidad materna ocurrida en un Hospital Nacional del ex-Instituto Peruano de Seguridad Social (ahora EsSALUD). Diseño: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo de las muertes maternas registradas en los archivos del Hospital. Sujetos: Doscientos once m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3449 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternal mortality pregnancy induced hypertension infections hemorrhage Mortalidad materna hipertensión inducida por el embarazo infecciones hemorragias |
id |
REVCMP_7f27f78042b20749fc2d0ebfc03e9241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/3449 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998PACHECO, JOSEFARRO, ANDRESELIAS, GUILLERMOMaternal mortalitypregnancy induced hypertensioninfectionshemorrhageMortalidad maternahipertensión inducida por el embarazoinfeccioneshemorragiasObjetivo: Revisar la tendencia de la mortalidad materna ocurrida en un Hospital Nacional del ex-Instituto Peruano de Seguridad Social (ahora EsSALUD). Diseño: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo de las muertes maternas registradas en los archivos del Hospital. Sujetos: Doscientos once mujeres que fallecieron durante la gestación, el parto o el puerperio. Lugar: Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ex-lPSS. Resultados: La muerte obstétrica directa representó el 72,5% (153 casos), incluyendo 25, 1 % (53 casos) por hipertensión inducida por el embarazo, 24,2% (51 casos) por infecciones, 15,6% (33 casos) por hemorragias y 7,6% (16 casos) por otras causas obstétrica directas. La mortalidad obstétrica indirecta fue 27,0% (57 casos) y la no relacionada 0,5% (1 caso). La tasa de mortalidad materna resultó 40,8/1 00000nv, no habiendo variado en los últimos diez años. Conclusión: Se discute las razones probables por las que no esté disminuyendo la mortalidad materna en nuestro Hospital y se hace énfasis en medidas que puedan contribuir a disminuirla, incluyendo una atención con calidad y calidez, una mejor referencia y contrarreferencia y modernizar el equipamiento.Objective: To study maternal mortality tendency atone National Hospital of the ex-Social Security Peruvian lnstitute (now EsSALUD). Design: Epidemiological descriptive retrospective study of maternal deaths registered at our Hospital. Subjects., Two hundred and eleven women that died during pregnancy, delivery or postpartum. Location: Department of Obstetrics and Gynecology, Edgardo Rebagliati Martins National Hospital, ex-SSP Results. Direct obstetrical deaths represented 71,5% (153 cases), including 25,1% (53 cases) of pregnancy induced hypertension, 24,2% (51 cases) of infections, 15,6% (33 cases) of hemorrhage and 7,6% (16 cases) of other direct obstetrical causes. lndirect obstetrical causes represented 27,8% (57 cases) and non-related causes 0,5% (1 case). Maternal mortality rate was 40,8/100000 lnb, rate unchanged for the past 1 0years. Conclusions: Reasons for not decreasing maternal mortality at our Hospital are discussed and emphasis is placed on measures that may contribute to decrease maternal deaths, including obstetrical attention of quality and warmth, better reference and counter reference and update of the obstetrical equipment.Colegio Médico del Perú2024-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/344910.35663/amp.1999.171.3449ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 No. 1 (1999): Enero - MarzoACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 Núm. 1 (1999): January - March1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3449/1797info:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/34492024-11-28T19:03:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 |
title |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 |
spellingShingle |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 PACHECO, JOSE Maternal mortality pregnancy induced hypertension infections hemorrhage Mortalidad materna hipertensión inducida por el embarazo infecciones hemorragias |
title_short |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 |
title_full |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 |
title_fullStr |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 |
title_full_unstemmed |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 |
title_sort |
Mortalidad Materna: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud 1958-1998 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
PACHECO, JOSE FARRO, ANDRES ELIAS, GUILLERMO |
author |
PACHECO, JOSE |
author_facet |
PACHECO, JOSE FARRO, ANDRES ELIAS, GUILLERMO |
author_role |
author |
author2 |
FARRO, ANDRES ELIAS, GUILLERMO |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maternal mortality pregnancy induced hypertension infections hemorrhage Mortalidad materna hipertensión inducida por el embarazo infecciones hemorragias |
topic |
Maternal mortality pregnancy induced hypertension infections hemorrhage Mortalidad materna hipertensión inducida por el embarazo infecciones hemorragias |
description |
Objetivo: Revisar la tendencia de la mortalidad materna ocurrida en un Hospital Nacional del ex-Instituto Peruano de Seguridad Social (ahora EsSALUD). Diseño: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo de las muertes maternas registradas en los archivos del Hospital. Sujetos: Doscientos once mujeres que fallecieron durante la gestación, el parto o el puerperio. Lugar: Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ex-lPSS. Resultados: La muerte obstétrica directa representó el 72,5% (153 casos), incluyendo 25, 1 % (53 casos) por hipertensión inducida por el embarazo, 24,2% (51 casos) por infecciones, 15,6% (33 casos) por hemorragias y 7,6% (16 casos) por otras causas obstétrica directas. La mortalidad obstétrica indirecta fue 27,0% (57 casos) y la no relacionada 0,5% (1 caso). La tasa de mortalidad materna resultó 40,8/1 00000nv, no habiendo variado en los últimos diez años. Conclusión: Se discute las razones probables por las que no esté disminuyendo la mortalidad materna en nuestro Hospital y se hace énfasis en medidas que puedan contribuir a disminuirla, incluyendo una atención con calidad y calidez, una mejor referencia y contrarreferencia y modernizar el equipamiento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3449 10.35663/amp.1999.171.3449 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3449 |
identifier_str_mv |
10.35663/amp.1999.171.3449 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3449/1797 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 No. 1 (1999): Enero - Marzo ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 Núm. 1 (1999): January - March 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844613137762877440 |
score |
13.4369335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).