Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'ELIAS, GUILLERMO', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Nuestra preocupación por la seguridad ciudadana se ha llevado a cabo con el pasar de los años en la localidad, porque no cuenta con las suficientes herramientas para poder así tener la tranquilidad de nuestros ciudadanos ni la paz que nosotros necesitamos. Es por eso que mediante nuestra investigación buscaremos una solución para este problema que nos afecta diariamente. La inseguridad ciudadana se ha convertido en un mal crónico en nuestra ciudad y otras grandes ciudades, y se observa con preocupación cómo el fenómeno aparece paulatinamente en pueblos alejados de los principales centros del país. Paradójicamente, la inseguridad se evidencia más en los lugares donde hay presencia policial y existen autoridades con el poder de decisión suficiente para enfrentarla.Observamos y escuchamos a diario cómo a nuestro alrededor se producen asaltos a mano armada, asesinatos, secuestr...
2
tesis de grado
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Paclobutrazol sobre el cultivo de palto Persea americana. Mill. Cv. Hass, en Olmos – Lambayeque. Esto se realizó debido a que el cultivo de palto bajo condiciones climáticas de Olmos presenta una distribución de calibres menor, esto es debido a dos factores que son: las temperaturas altas durante las noches durante pleno crecimiento de fruta y la competencia del brote de verano durante el crecimiento del fruto; estos dos factores inciden en el crecimiento de la fruta y por ende en el rendimiento. Las dosis que se usaron fueron: 0.25%, 0.4%, 0.6%, 0.8% de paclobutrazol; todo esto en el Cv. Hass sobre el patrón Zutano. Después de aplicación se evaluó el crecimiento de los brotes vegetativos de primavera del 2017 y verano 2018, teniendo como resultado que la mejor dosis de 0.6% ya que por sobre esta obtenemo...
3
artículo
To examine the tendency of maternal mortality at one National Hospital of the Social Security Peruvian Institute. DESIGN: Epidemioloqic descriptive retrospective study of maternal deaths registered at our Hospital. SUBJECTS: 202 women that died during Pregnancy, delivery or postpartum, LOCATION: Department of Obstetrics and gynecology of Edgardo Rebagliati Martins National Hospital, SSPI. RESULTS: Direct obstetrical deaths represented 73,3% (1 48 cases), including 26,2% (53 cases) of pregnancy induced hypertension, 24,8% (50 cases) of infections, 14,9% (30 cases) of hemorrhage and 7,4% (15 cases) of other direct obstetrical causes. Indirect maternal death causes were 26,2% (53 cases) and non related 0,5% (1 case). Maternal mortality rate was 40,3/100000 l.n.b. CONCLUSIONS: Emphasis is placed on the importance of the study of maternal deaths, most of them preventable, so as to contribute ...
4
artículo
Objetivo: Revisar la tendencia de la mortalidad materna ocurrida en un Hospital Nacional del ex-Instituto Peruano de Seguridad Social (ahora EsSALUD). Diseño: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo de las muertes maternas registradas en los archivos del Hospital. Sujetos: Doscientos once mujeres que fallecieron durante la gestación, el parto o el puerperio. Lugar: Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ex-lPSS. Resultados: La muerte obstétrica directa representó el 72,5% (153 casos), incluyendo 25, 1 % (53 casos) por hipertensión inducida por el embarazo, 24,2% (51 casos) por infecciones, 15,6% (33 casos) por hemorragias y 7,6% (16 casos) por otras causas obstétrica directas. La mortalidad obstétrica indirecta fue 27,0% (57 casos) y la no relacionada 0,5% (1 caso). La tasa de mortalidad materna resultó 40,8/1 00000n...
5
artículo
To examine the tendency of maternal mortality at one National Hospital of the Social Security Peruvian Institute. DESIGN: Epidemioloqic descriptive retrospective study of maternal deaths registered at our Hospital. SUBJECTS: 202 women that died during Pregnancy, delivery or postpartum, LOCATION: Department of Obstetrics and gynecology of Edgardo Rebagliati Martins National Hospital, SSPI. RESULTS: Direct obstetrical deaths represented 73,3% (1 48 cases), including 26,2% (53 cases) of pregnancy induced hypertension, 24,8% (50 cases) of infections, 14,9% (30 cases) of hemorrhage and 7,4% (15 cases) of other direct obstetrical causes. Indirect maternal death causes were 26,2% (53 cases) and non related 0,5% (1 case). Maternal mortality rate was 40,3/100000 l.n.b. CONCLUSIONS: Emphasis is placed on the importance of the study of maternal deaths, most of them preventable, so as to contribute ...