Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del interno recluido por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho –de varones–, Lima, 2017. Materiales y métodos: Estudio con diseño observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sindeev, Andrey, Guzmán-Negrón, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/510
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_7741a32b361f5358f807ba6c49873663
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/510
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017Sindeev, AndreyGuzmán-Negrón, EduardoObjetivo: Determinar el perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del interno recluido por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho –de varones–, Lima, 2017. Materiales y métodos: Estudio con diseño observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo compuesta por la totalidad de los informes para los trámites del beneficio penitenciario de redención de pena de los internos sentenciados por algún delito sexual que pasaron por la evaluación psiquiátrica en el año 2017. Se utilizó la ficha de recolección de datos de elaboración propia validada por el juicio de expertos. Resultados: Se evaluaron 76 informes, el perfil general del interno recluido por delito sexual fue: de 30-49 años (28,9%), procedente de Lima (56,6%) o la sierra peruana (30,3%), con grado de instrucción secundaria (64,5%) o superior (21%), de ocupación obrero o técnico (85,5%), casado o conviviente (57,9%), con hijos (67,1%), sin ningún trastorno mental identificado según CIE-10 (82,9%), sin antecedentes psiquiátricos (89,5%) ni de consumo de drogas (84,2%). Solo 13 internos (17,1%) tuvieron un diagnóstico psiquiátrico. En un solo caso (1,3%) se detectó trastorno de la preferencia sexual. Conclusiones: El perfil del agresor sexual no cuenta con rasgos específicos que lo diferencien claramente de la población en general, como, por ejemplo, la presencia de algún trastorno mental característico. Se requieren mayores estudios para estandarizar adecuadamente la atención psicológica y psiquiátrica, proponer las actualizaciones a la legislación penal y las medidas preventivas de la comisión del delito.Colegio Médico del Perú2019-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/mswordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentimage/jpegapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/51010.35663/amp.2018.353.510ACTA MEDICA PERUANA; Vol 35 No 3 (2018): July - SeptemberACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/283https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/343https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/344https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/345https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/346https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/347https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/505Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5102023-07-06T05:51:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
title Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
spellingShingle Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
Sindeev, Andrey
title_short Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
title_full Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
title_fullStr Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
title_full_unstemmed Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
title_sort Perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del sentenciado por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, Lima, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Sindeev, Andrey
Guzmán-Negrón, Eduardo
author Sindeev, Andrey
author_facet Sindeev, Andrey
Guzmán-Negrón, Eduardo
author_role author
author2 Guzmán-Negrón, Eduardo
author2_role author
description Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico, clínico-psiquiátrico y legal del interno recluido por delitos sexuales, Establecimiento Penitenciario Lurigancho –de varones–, Lima, 2017. Materiales y métodos: Estudio con diseño observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo compuesta por la totalidad de los informes para los trámites del beneficio penitenciario de redención de pena de los internos sentenciados por algún delito sexual que pasaron por la evaluación psiquiátrica en el año 2017. Se utilizó la ficha de recolección de datos de elaboración propia validada por el juicio de expertos. Resultados: Se evaluaron 76 informes, el perfil general del interno recluido por delito sexual fue: de 30-49 años (28,9%), procedente de Lima (56,6%) o la sierra peruana (30,3%), con grado de instrucción secundaria (64,5%) o superior (21%), de ocupación obrero o técnico (85,5%), casado o conviviente (57,9%), con hijos (67,1%), sin ningún trastorno mental identificado según CIE-10 (82,9%), sin antecedentes psiquiátricos (89,5%) ni de consumo de drogas (84,2%). Solo 13 internos (17,1%) tuvieron un diagnóstico psiquiátrico. En un solo caso (1,3%) se detectó trastorno de la preferencia sexual. Conclusiones: El perfil del agresor sexual no cuenta con rasgos específicos que lo diferencien claramente de la población en general, como, por ejemplo, la presencia de algún trastorno mental característico. Se requieren mayores estudios para estandarizar adecuadamente la atención psicológica y psiquiátrica, proponer las actualizaciones a la legislación penal y las medidas preventivas de la comisión del delito.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510
10.35663/amp.2018.353.510
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510
identifier_str_mv 10.35663/amp.2018.353.510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/283
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/343
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/344
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/345
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/346
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/347
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/510/505
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
image/jpeg
application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 35 No 3 (2018): July - September
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075102222024704
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).