Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario

Descripción del Articulo

La uveítis es la tercera causa de ceguera evitable, siendo una de sus complicaciones el glaucoma uveítico. Presentamos el caso de una paciente de 25 años tratada con extracción extra capsular de cristalino y trabeculectomía AO, con posterior ciclocrioterapia bilateral, llegando a controlar la enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munayco-Guillén, Fernando, Valderrama-Albino, Vanessa, Campos- Dávila, Betty, Loayza-Gamboa, Waldo, Bauman-Rivera, Katherin, Malaver-Sandoval, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/498
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/498
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_6244f7c20307c7d82191938dbd95b024
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/498
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractarioMunayco-Guillén, FernandoValderrama-Albino, VanessaCampos- Dávila, BettyLoayza-Gamboa, WaldoBauman-Rivera, KatherinMalaver-Sandoval, DanielLa uveítis es la tercera causa de ceguera evitable, siendo una de sus complicaciones el glaucoma uveítico. Presentamos el caso de una paciente de 25 años tratada con extracción extra capsular de cristalino y trabeculectomía AO, con posterior ciclocrioterapia bilateral, llegando a controlar la enfermedad inflamatoria de fondo y presión intraocular (PIO) en el ojo derecho por siete años con posterior pérdida de la visión (pthisis bulbi). El ojo izquierdo se mantuvo estable por 15 años, presentando luego una PIO de 50 mmHg, por lo que se implanta una válvula de Ahmed por vía pars plana con previa vitrectomía, debido a las alteraciones anatómicas del segmento anterior. Se controló la PIO y se obtuvo una visión de 20/70 con correctores, sin uso de antihipertensivo ocular. El manejo adecuado de la enfermedad de fondo y el uso de dispositivos de drenaje valvulados son la mejor opción para el glaucoma uveítico. Una gran alternativa de abordaje es el implante vía pars plana, previa vitrectomía.Colegio Médico del Perú2019-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/49810.35663/amp.2018.353.498ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 No. 3 (2018): July - SeptemberACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/498/285https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/498/507Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/4982023-07-06T05:51:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
title Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
spellingShingle Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
Munayco-Guillén, Fernando
title_short Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
title_full Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
title_fullStr Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
title_full_unstemmed Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
title_sort Implante de válvula de Ahmed vía pars plana para el manejo del glaucoma uveítico refractario
dc.creator.none.fl_str_mv Munayco-Guillén, Fernando
Valderrama-Albino, Vanessa
Campos- Dávila, Betty
Loayza-Gamboa, Waldo
Bauman-Rivera, Katherin
Malaver-Sandoval, Daniel
author Munayco-Guillén, Fernando
author_facet Munayco-Guillén, Fernando
Valderrama-Albino, Vanessa
Campos- Dávila, Betty
Loayza-Gamboa, Waldo
Bauman-Rivera, Katherin
Malaver-Sandoval, Daniel
author_role author
author2 Valderrama-Albino, Vanessa
Campos- Dávila, Betty
Loayza-Gamboa, Waldo
Bauman-Rivera, Katherin
Malaver-Sandoval, Daniel
author2_role author
author
author
author
author
description La uveítis es la tercera causa de ceguera evitable, siendo una de sus complicaciones el glaucoma uveítico. Presentamos el caso de una paciente de 25 años tratada con extracción extra capsular de cristalino y trabeculectomía AO, con posterior ciclocrioterapia bilateral, llegando a controlar la enfermedad inflamatoria de fondo y presión intraocular (PIO) en el ojo derecho por siete años con posterior pérdida de la visión (pthisis bulbi). El ojo izquierdo se mantuvo estable por 15 años, presentando luego una PIO de 50 mmHg, por lo que se implanta una válvula de Ahmed por vía pars plana con previa vitrectomía, debido a las alteraciones anatómicas del segmento anterior. Se controló la PIO y se obtuvo una visión de 20/70 con correctores, sin uso de antihipertensivo ocular. El manejo adecuado de la enfermedad de fondo y el uso de dispositivos de drenaje valvulados son la mejor opción para el glaucoma uveítico. Una gran alternativa de abordaje es el implante vía pars plana, previa vitrectomía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/498
10.35663/amp.2018.353.498
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/498
identifier_str_mv 10.35663/amp.2018.353.498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/498/285
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/498/507
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 No. 3 (2018): July - September
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846515715505389568
score 13.041155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).