Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Malaver-Sandoval, Daniel', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
INTRODUCCIÓN: La esotropía infantil o congénita es una es una desalineación convergente manifiesta presente de manera evidente a los 6 meses de edad, y como sabemos esta desalineación dificultara el desarrollo visual binocular es por eso la importancia de su estudio. El tratamiento se enfoca en procedimientos quirúrgicos; las técnicas quirúrgicas usadas son la recesión del recto medial bilateral, y la recesión del músculo recto medial unilateral combinada con la resección del músculo recto lateral ipsilateral, actualmente no existe consenso de cuál es el procedimiento más recomendable. OBJETIVO: Comparar las tasas de éxito entre la técnica de retroceso de músculos rectos mediales y la técnica de retroceso de musculo recto medial combinado con resección de musculo recto lateral como tratamiento quirúrgico para esotropía congénita en el Instituto Nacional de Oftalmol...
2
artículo
La uveítis es la tercera causa de ceguera evitable, siendo una de sus complicaciones el glaucoma uveítico. Presentamos el caso de una paciente de 25 años tratada con extracción extra capsular de cristalino y trabeculectomía AO, con posterior ciclocrioterapia bilateral, llegando a controlar la enfermedad inflamatoria de fondo y presión intraocular (PIO) en el ojo derecho por siete años con posterior pérdida de la visión (pthisis bulbi). El ojo izquierdo se mantuvo estable por 15 años, presentando luego una PIO de 50 mmHg, por lo que se implanta una válvula de Ahmed por vía pars plana con previa vitrectomía, debido a las alteraciones anatómicas del segmento anterior. Se controló la PIO y se obtuvo una visión de 20/70 con correctores, sin uso de antihipertensivo ocular. El manejo adecuado de la enfermedad de fondo y el uso de dispositivos de drenaje valvulados son la...
3
artículo
La uveítis es la tercera causa de ceguera evitable, siendo una de sus complicaciones el glaucoma uveítico. Presentamos el caso de una paciente de 25 años tratada con extracción extra capsular de cristalino y trabeculectomía AO, con posterior ciclocrioterapia bilateral, llegando a controlar la enfermedad inflamatoria de fondo y presión intraocular (PIO) en el ojo derecho por siete años con posterior pérdida de la visión (pthisis bulbi). El ojo izquierdo se mantuvo estable por 15 años, presentando luego una PIO de 50 mmHg, por lo que se implanta una válvula de Ahmed por vía pars plana con previa vitrectomía, debido a las alteraciones anatómicas del segmento anterior. Se controló la PIO y se obtuvo una visión de 20/70 con correctores, sin uso de antihipertensivo ocular. El manejo adecuado de la enfermedad de fondo y el uso de dispositivos de drenaje valvulados son la...