Retroceso bilateral de músculos rectos medios vs retroceso de músculo recto medio y resección de músculo recto lateral unilateral en el tratamiento de pacientes con esotropía infantil

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La esotropía infantil o congénita es una es una desalineación convergente manifiesta presente de manera evidente a los 6 meses de edad, y como sabemos esta desalineación dificultara el desarrollo visual binocular es por eso la importancia de su estudio. El tratamiento se enfoca en proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malaver Sandoval, Daniel Christofer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroceso-Resección Unilateral
Retroceso-Bilateral Recto Medio
Esotropía Congénita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La esotropía infantil o congénita es una es una desalineación convergente manifiesta presente de manera evidente a los 6 meses de edad, y como sabemos esta desalineación dificultara el desarrollo visual binocular es por eso la importancia de su estudio. El tratamiento se enfoca en procedimientos quirúrgicos; las técnicas quirúrgicas usadas son la recesión del recto medial bilateral, y la recesión del músculo recto medial unilateral combinada con la resección del músculo recto lateral ipsilateral, actualmente no existe consenso de cuál es el procedimiento más recomendable. OBJETIVO: Comparar las tasas de éxito entre la técnica de retroceso de músculos rectos mediales y la técnica de retroceso de musculo recto medial combinado con resección de musculo recto lateral como tratamiento quirúrgico para esotropía congénita en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) durante en el periodo 2016 al 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, analítico de cohortes retrospectivas. Las variables a medir serán el tipo de técnica quirúrgica empleada para el tratamiento de esotropía congénita y el resultado de éxito del procedimiento quirúrgico en los controles postoperatorios al 1, 3, 6 ó 12 meses. RESULTADOS ESPERADOS: El retroceso de músculos rectos mediales tiene mejor tasa de éxito quirúrgico que el retroceso de musculo recto medial y resección de musculo recto lateral para el tratamiento de pacientes con esotropía congénita en el INO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).