Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la experiencia de traqueostomía percutánea por dilatación (TPD) sin fibrobroncospio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (EsSalud), Arequipa. Materiales y métodos: Estudio restrospectivo y  descriptivo. Se recolectaron los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia-Pérez, Rafael, Barreda-De La Cruz, Miguel, Alcázar-Zuzunaga, Pedro, Fajardo-Karlo, Luis, Oporto-Gonzales, Fabricio, Pérez-Vargas, Yvan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/287
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/287
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_606f85d79d2991f8da38b2aaca7b0cfa
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/287
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014Tapia-Pérez, RafaelBarreda-De La Cruz, MiguelAlcázar-Zuzunaga, PedroFajardo-Karlo, LuisOporto-Gonzales, FabricioPérez-Vargas, YvanObjetivo: Describir la experiencia de traqueostomía percutánea por dilatación (TPD) sin fibrobroncospio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (EsSalud), Arequipa. Materiales y métodos: Estudio restrospectivo y  descriptivo. Se recolectaron los registros de pacientes desde el 2011 hasta el 2014, a los que serealizó TPD sin fibrobroncoscopio. Se evaluaron variables demográficas, tiempo de realización  de las TPD, diagnóstico de ingreso, comorbilidades asociadas, APACHE II, indicaciones de raqueostomía y complicaciones. Resultados: De las 94 TPD, el 48.9% fueron varones; la  edad promedio fue 60,3 ± 19,7 años; el 35,1 % procedieron del servicio de emergencia; el score APACHE II fue de 18,1 ± 5,8 puntos. Se estimó un tiempo promedio de 14,6 ± 12,6 días  para la realización de las traqueostomías. Al 97,9% se les realizó traqueostomía tardía. A 17 pacientes (18,1%) se les practicó una ecografía cervical; el 14,9 % tuvieron como diagnóstico de ingreso a la UCI TEC grave; la mayor indicación fue la falla neurológica con el 47,8%. Las complicaciones perioperatorias immediatas no mortales fueron: hemorragia leve, infección del estoma, hipotensión, enfisema subcutáneo y falsa vía. Se presentó una complicación mortal por hemorragia severa relacionada al procedimiento y la complicación tardía más frecuente fue estenosis subglótica. Finalmente, se halló una sobrevida global del 71,3%. Conclusiones: La TPD mediante la técnica Ciaglia Blue Rhino sin la asistencia de fibrobroncoscopio y a la  cabecera del paciente sería un procedimiento seguro y con baja incidencia de complicaciones severas.Colegio Médico del Perú2017-06-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/28710.35663/amp.2017.341.287ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 No. 1 (2017): January - March; 27-32ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 1 (2017): Enero-Marzo; 27-321728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/287/191Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/2872023-07-06T05:53:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
title Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
spellingShingle Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
Tapia-Pérez, Rafael
title_short Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
title_full Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
title_fullStr Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
title_full_unstemmed Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
title_sort Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia-Pérez, Rafael
Barreda-De La Cruz, Miguel
Alcázar-Zuzunaga, Pedro
Fajardo-Karlo, Luis
Oporto-Gonzales, Fabricio
Pérez-Vargas, Yvan
author Tapia-Pérez, Rafael
author_facet Tapia-Pérez, Rafael
Barreda-De La Cruz, Miguel
Alcázar-Zuzunaga, Pedro
Fajardo-Karlo, Luis
Oporto-Gonzales, Fabricio
Pérez-Vargas, Yvan
author_role author
author2 Barreda-De La Cruz, Miguel
Alcázar-Zuzunaga, Pedro
Fajardo-Karlo, Luis
Oporto-Gonzales, Fabricio
Pérez-Vargas, Yvan
author2_role author
author
author
author
author
description Objetivo: Describir la experiencia de traqueostomía percutánea por dilatación (TPD) sin fibrobroncospio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (EsSalud), Arequipa. Materiales y métodos: Estudio restrospectivo y  descriptivo. Se recolectaron los registros de pacientes desde el 2011 hasta el 2014, a los que serealizó TPD sin fibrobroncoscopio. Se evaluaron variables demográficas, tiempo de realización  de las TPD, diagnóstico de ingreso, comorbilidades asociadas, APACHE II, indicaciones de raqueostomía y complicaciones. Resultados: De las 94 TPD, el 48.9% fueron varones; la  edad promedio fue 60,3 ± 19,7 años; el 35,1 % procedieron del servicio de emergencia; el score APACHE II fue de 18,1 ± 5,8 puntos. Se estimó un tiempo promedio de 14,6 ± 12,6 días  para la realización de las traqueostomías. Al 97,9% se les realizó traqueostomía tardía. A 17 pacientes (18,1%) se les practicó una ecografía cervical; el 14,9 % tuvieron como diagnóstico de ingreso a la UCI TEC grave; la mayor indicación fue la falla neurológica con el 47,8%. Las complicaciones perioperatorias immediatas no mortales fueron: hemorragia leve, infección del estoma, hipotensión, enfisema subcutáneo y falsa vía. Se presentó una complicación mortal por hemorragia severa relacionada al procedimiento y la complicación tardía más frecuente fue estenosis subglótica. Finalmente, se halló una sobrevida global del 71,3%. Conclusiones: La TPD mediante la técnica Ciaglia Blue Rhino sin la asistencia de fibrobroncoscopio y a la  cabecera del paciente sería un procedimiento seguro y con baja incidencia de complicaciones severas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/287
10.35663/amp.2017.341.287
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/287
identifier_str_mv 10.35663/amp.2017.341.287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/287/191
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 No. 1 (2017): January - March; 27-32
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 1 (2017): Enero-Marzo; 27-32
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843344765283729408
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).