Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú

Descripción del Articulo

La Ley Universitaria N° 30220, crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, estableciendo dentro de sus funciones la de aprobar o denegar lassolicitudes de licenciamiento tanto a universidades como a programas de estudio en forma obligatoria. La SUNEDU luego de ava...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Rojas, Oswaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/906
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/906
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_5488d9b9a7a9a93a185e9849fd4da8f0
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/906
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el PerúZegarra Rojas, Oswaldo La Ley Universitaria N° 30220, crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, estableciendo dentro de sus funciones la de aprobar o denegar lassolicitudes de licenciamiento tanto a universidades como a programas de estudio en forma obligatoria. La SUNEDU luego de avanzar en el proceso de licenciamiento institucional deuniversidades, inicia el licenciamiento de los programas de pregrado de medicina, como primer programa priorizado, por ser considerado de necesidad para la población asegurar que las instituciones que imparten esta carrera cumplan con las condiciones básicas de calidad en forma adecuada. Luego de un largo proceso, que conllevó socializar la propuesta del modelo con las instituciones académicas, formadoras y organizaciones afines a la medicina se aprobó el modelo de licenciamiento de los programas de medicina en el Perú, que es el que presentamos en este artículo.Colegio Médico del Perú2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/90610.35663/amp.2019.364.906ACTA MEDICA PERUANA; Vol 36 No 4 (2019): October - December; 301-8ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 4 (2019): Octubre - Diciembre; 301-81728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/906/399https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/906/469Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/9062023-07-06T05:51:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
title Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
spellingShingle Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
Zegarra Rojas, Oswaldo
title_short Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
title_full Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
title_fullStr Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
title_full_unstemmed Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
title_sort Modelo de licenciamiento de los programas de pregrado de Medicina en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Zegarra Rojas, Oswaldo
author Zegarra Rojas, Oswaldo
author_facet Zegarra Rojas, Oswaldo
author_role author
description La Ley Universitaria N° 30220, crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, estableciendo dentro de sus funciones la de aprobar o denegar lassolicitudes de licenciamiento tanto a universidades como a programas de estudio en forma obligatoria. La SUNEDU luego de avanzar en el proceso de licenciamiento institucional deuniversidades, inicia el licenciamiento de los programas de pregrado de medicina, como primer programa priorizado, por ser considerado de necesidad para la población asegurar que las instituciones que imparten esta carrera cumplan con las condiciones básicas de calidad en forma adecuada. Luego de un largo proceso, que conllevó socializar la propuesta del modelo con las instituciones académicas, formadoras y organizaciones afines a la medicina se aprobó el modelo de licenciamiento de los programas de medicina en el Perú, que es el que presentamos en este artículo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/906
10.35663/amp.2019.364.906
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/906
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.364.906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/906/399
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/906/469
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 36 No 4 (2019): October - December; 301-8
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 4 (2019): Octubre - Diciembre; 301-8
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075103129042944
score 13.889851
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).