Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características de la población con patologías no quirúrgicas en quien se indicó manejo de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital de tercer nivel y determinar la indicación según riesgo de tromboembolia venosa (VTE) y sangrado con las escalas Padua e IMPROVE Bleeding S...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/442 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_52ba4fc124bec1697d723c88341ef7e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/442 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivelMartínez-Montalvo, Carlos M.Mondragón-Cardona, ÁlvaroMaluche-Osorio, AlejandroTovar-Medina, Juan P.Salamanca-Muñoz, Daniela F.Trujillo-Silva, Gina C.Quintero-Díaz, José M.Objetivo: Describir las características de la población con patologías no quirúrgicas en quien se indicó manejo de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital de tercer nivel y determinar la indicación según riesgo de tromboembolia venosa (VTE) y sangrado con las escalas Padua e IMPROVE Bleeding Score. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal que incluyó a pacientes > 18 años, con patología no quirúrgica del servicio de medicina interna, con estancia hospitalaria mínima de 48 horas, atendidos entre el 1 de junio de 2015 a 1 de junio de 2016. En la valoración de riesgo de VTE y sangrado se aplicaron las escalas Padua e IMPROVE Bleeding Score, respectivamente. Resultados: se incluyeron 531 pacientes, de los que el 51,78% fueron hombres, con una edad promedio de 66 años y hospitalización de 37,2 días. La indicación farmacológica más empleada fue la heparina de bajo peso molecular (76,3%). De acuerdo a la escala de Padua, solo 225 pacientes (42,37%) tenían un alto riesgo de tener VTE; según la IMPROVE Bleeding Score, 447 (84,18%) pacientes presentaban bajo riesgo de sangrado y 84 pacientes (15,81%) alto riesgo. Además, se observó que los pacientes con puntaje PADUA ≥ 4, el 21,33% tenía puntaje IMPROVE Bleeding Score ≥7, adicionalmente el 20,23% de los pacientes con alto riesgo de sangrado según esta última escala presentó un episodio de sangrado. Conclusión: se evidenció un sobreuso de tromboprofilaxis farmacológica, lo cual se ve reflejado en episodios de sangrado en paciente que no tenían indicado su uso.Colegio Médico del Perú2018-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/44210.35663/amp.2018.352.442ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 No. 2 (2018): April - June; 108-115ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 2 (2018): Abril-Junio; 108-1151728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/442/273Copyright (c) 2018 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/4422023-07-06T05:52:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel |
| title |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel |
| spellingShingle |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel Martínez-Montalvo, Carlos M. |
| title_short |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel |
| title_full |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel |
| title_fullStr |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel |
| title_full_unstemmed |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel |
| title_sort |
Experiencia en el uso de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital colombiano de tercer nivel |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez-Montalvo, Carlos M. Mondragón-Cardona, Álvaro Maluche-Osorio, Alejandro Tovar-Medina, Juan P. Salamanca-Muñoz, Daniela F. Trujillo-Silva, Gina C. Quintero-Díaz, José M. |
| author |
Martínez-Montalvo, Carlos M. |
| author_facet |
Martínez-Montalvo, Carlos M. Mondragón-Cardona, Álvaro Maluche-Osorio, Alejandro Tovar-Medina, Juan P. Salamanca-Muñoz, Daniela F. Trujillo-Silva, Gina C. Quintero-Díaz, José M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Mondragón-Cardona, Álvaro Maluche-Osorio, Alejandro Tovar-Medina, Juan P. Salamanca-Muñoz, Daniela F. Trujillo-Silva, Gina C. Quintero-Díaz, José M. |
| author2_role |
author author author author author author |
| description |
Objetivo: Describir las características de la población con patologías no quirúrgicas en quien se indicó manejo de tromboprofilaxis farmacológica en un hospital de tercer nivel y determinar la indicación según riesgo de tromboembolia venosa (VTE) y sangrado con las escalas Padua e IMPROVE Bleeding Score. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal que incluyó a pacientes > 18 años, con patología no quirúrgica del servicio de medicina interna, con estancia hospitalaria mínima de 48 horas, atendidos entre el 1 de junio de 2015 a 1 de junio de 2016. En la valoración de riesgo de VTE y sangrado se aplicaron las escalas Padua e IMPROVE Bleeding Score, respectivamente. Resultados: se incluyeron 531 pacientes, de los que el 51,78% fueron hombres, con una edad promedio de 66 años y hospitalización de 37,2 días. La indicación farmacológica más empleada fue la heparina de bajo peso molecular (76,3%). De acuerdo a la escala de Padua, solo 225 pacientes (42,37%) tenían un alto riesgo de tener VTE; según la IMPROVE Bleeding Score, 447 (84,18%) pacientes presentaban bajo riesgo de sangrado y 84 pacientes (15,81%) alto riesgo. Además, se observó que los pacientes con puntaje PADUA ≥ 4, el 21,33% tenía puntaje IMPROVE Bleeding Score ≥7, adicionalmente el 20,23% de los pacientes con alto riesgo de sangrado según esta última escala presentó un episodio de sangrado. Conclusión: se evidenció un sobreuso de tromboprofilaxis farmacológica, lo cual se ve reflejado en episodios de sangrado en paciente que no tenían indicado su uso. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/442 10.35663/amp.2018.352.442 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/442 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2018.352.442 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/442/273 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 No. 2 (2018): April - June; 108-115 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 2 (2018): Abril-Junio; 108-115 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846515714617245696 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).