Validity of the internal structure of the primary care assessment scale in Peruvian healthcare facilities

Descripción del Articulo

Objetivos: Validar la versión corta para usuarios del instrumento para la valoración de la atención primaria de la salud (PCAT, por su nombre en inglés) en establecimientos de salud del Seguro Social de Salud (EsSalud) de Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional y transversal de validación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba-Fuentes, María S., Failoc Rojas, Virgilio, Villarreal-Zegarra, David, Alarcón-Ruiz, Christoper A., Villanueva-Carrasco, Rosa, Manchego Enríquez, José V., Vásquez Silva, Marggoriett, Campuzano Vega, Jimmy, Inga-Mayta, Nailin M., More Valladares, Armando D., Basto Valencia, Milagros, Contreras, Pavel J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/2933
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Atención primaria
Validación
Perú
Patient satisfaction
Primary health care
Validation
Peru
Descripción
Sumario:Objetivos: Validar la versión corta para usuarios del instrumento para la valoración de la atención primaria de la salud (PCAT, por su nombre en inglés) en establecimientos de salud del Seguro Social de Salud (EsSalud) de Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional y transversal de validación de la versión corta para usuarios en español del PCAT. Se recolectó datos primarios en usuarios de establecimientos de atención primaria de la salud de EsSalud en diferentes regiones del Perú: Lima, Ancash, Junín, Tacna y Cusco. Se evaluó la validez estructural, de constructo y fiabilidad del instrumento, usando análisis factorial exploratorio (AFE) y de componentes principales. También se evaluó la consistencia interna con el coeficiente de alfa ordinal y omega de McDonald. Resultados: Se aplicó el instrumento a 309 usuarios con edad promedio de 55,1 años. El 54,7% eran casados y el 57,1% tenían grado de instrucción superior. El AFE identificó la presencia de tres factores o dimensiones en el instrumento que, en total, explican el 39% de la varianza. La consistencia interna estuvo por encima de 0,7 en las tres dimensiones identificadas, siendo 0,833 la consistencia interna global. Conclusión: Presentamos una propuesta de instrumento de 20 ítems con buenas propiedades de estructura interna para evaluar la atención primaria en salud en usuarios de Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).