La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina

Descripción del Articulo

La situación de salud colectiva depende de gran medida del grado de desarrollo de los grupos humanos que constituyen la nación o que integran una región y, a su vez, ella influye directamente en su desarrollo socio-económico. La interdependencia de la salud con la productividad en el proceso de desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campo Rey de Castro, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1982
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1803
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1803
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_11d9fcf363917f802a941f7eaa977b03
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1803
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América LatinaCampo Rey de Castro, JorgeLa situación de salud colectiva depende de gran medida del grado de desarrollo de los grupos humanos que constituyen la nación o que integran una región y, a su vez, ella influye directamente en su desarrollo socio-económico. La interdependencia de la salud con la productividad en el proceso de desarrollo ha sido ampliamente reconocida; no es concebible un país atrasado social y económicamente y que tenga un estado de salud óptimo, como tampoco es concebible la situación inversa, es decir elevado desarrollo social y económico coexistiendo con deficiente situación de salud (1, 2, 3, 4, 5). “En consecuencia, los planes de atención a la salud debe ser parte integrante de los planes de desarrollo socio-económico de los países".Colegio Médico del Perú1982-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1803ACTA MEDICA PERUANA; Vol 9 No 1-2 (1982); 83 - 87ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 9 Núm. 1-2 (1982); 83 - 871728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1803/1186Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/18032023-07-06T06:06:32Z
dc.title.none.fl_str_mv La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
title La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
spellingShingle La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
Campo Rey de Castro, Jorge
title_short La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
title_full La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
title_fullStr La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
title_full_unstemmed La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
title_sort La Situación de la Salud y la Enseñanza de la Medicina en la América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Campo Rey de Castro, Jorge
author Campo Rey de Castro, Jorge
author_facet Campo Rey de Castro, Jorge
author_role author
description La situación de salud colectiva depende de gran medida del grado de desarrollo de los grupos humanos que constituyen la nación o que integran una región y, a su vez, ella influye directamente en su desarrollo socio-económico. La interdependencia de la salud con la productividad en el proceso de desarrollo ha sido ampliamente reconocida; no es concebible un país atrasado social y económicamente y que tenga un estado de salud óptimo, como tampoco es concebible la situación inversa, es decir elevado desarrollo social y económico coexistiendo con deficiente situación de salud (1, 2, 3, 4, 5). “En consecuencia, los planes de atención a la salud debe ser parte integrante de los planes de desarrollo socio-económico de los países".
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1803
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1803/1186
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 9 No 1-2 (1982); 83 - 87
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 9 Núm. 1-2 (1982); 83 - 87
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075110821396480
score 13.958097
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).