La Revolución ecológica y América latina: situación presente y estrategias de acción

Descripción del Articulo

Es probable que los años 1969 y 1970 sean recordados en la historia de la ciencia como los de la "revolución ecológica". La opinión pública y los poderes políticos de varios países - largo tiempo confiados en la posición dominante del hombre frente a la naturaleza y orgullosos de una tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: di Castri, Francesco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1971
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Es probable que los años 1969 y 1970 sean recordados en la historia de la ciencia como los de la "revolución ecológica". La opinión pública y los poderes políticos de varios países - largo tiempo confiados en la posición dominante del hombre frente a la naturaleza y orgullosos de una tecnología que prometía avances incesantes- han tenido un brusco despertar: nuestra propia especie está en peligro de desaparecer en un plazo de pocas décadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).