Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio preliminar sobre Linfadenopatía Angio inmunoblástica (L.A.I) en el Perú. Está basado en una revisión de 10 casos con diagnóstico de L.A.I recopilados de diferentes hospitales de Lima Metropolitana. Los rasgos histológicos característicos fueron, la proliferación de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1984 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1613 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_05bf6876f9e8ecb51ff2cfe920f2f1b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1613 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casosGaleas, C.Missad, O. Solidoro, A. El presente trabajo es un estudio preliminar sobre Linfadenopatía Angio inmunoblástica (L.A.I) en el Perú. Está basado en una revisión de 10 casos con diagnóstico de L.A.I recopilados de diferentes hospitales de Lima Metropolitana. Los rasgos histológicos característicos fueron, la proliferación de inmunoblastos, linfocitos y células plasmáticas, la arborización vascular y el material eosinofílico intersticial con borramiento difuso de la arquitectura ganglionar. Clínicamente esta entidad es sugestiva de Linfoma por el gran compromiso general, astenia, pérdida de peso (100%), fiebre (60%), sudoración nocturna (60%), linfadenomegalia generalizada, (90%), hepatomegalia (80%) y esplenomegalia (60%) asociado a rash dérmico (60%), anemia (90%) con test de Coombs + en uno de 5 pacientes e hipergammaglobulinemia policonal (75%). El curso clínico es impredecible, tres de los 10 pacientes desarrollaron linfoma inmunobláctico. Colegio Médico del Perú1984-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1613ACTA MEDICA PERUANA; Vol 11 No 2 (1984); 18-33ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 11 Núm. 2 (1984); 18-331728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1613/1026Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/16132023-07-06T06:06:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos |
| title |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos |
| spellingShingle |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos Galeas, C. |
| title_short |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos |
| title_full |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos |
| title_fullStr |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos |
| title_full_unstemmed |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos |
| title_sort |
Linfadenopatía angioinmunoblástica Estudio clínico patológico en 10 casos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galeas, C. Missad, O. Solidoro, A. |
| author |
Galeas, C. |
| author_facet |
Galeas, C. Missad, O. Solidoro, A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Missad, O. Solidoro, A. |
| author2_role |
author author |
| description |
El presente trabajo es un estudio preliminar sobre Linfadenopatía Angio inmunoblástica (L.A.I) en el Perú. Está basado en una revisión de 10 casos con diagnóstico de L.A.I recopilados de diferentes hospitales de Lima Metropolitana. Los rasgos histológicos característicos fueron, la proliferación de inmunoblastos, linfocitos y células plasmáticas, la arborización vascular y el material eosinofílico intersticial con borramiento difuso de la arquitectura ganglionar. Clínicamente esta entidad es sugestiva de Linfoma por el gran compromiso general, astenia, pérdida de peso (100%), fiebre (60%), sudoración nocturna (60%), linfadenomegalia generalizada, (90%), hepatomegalia (80%) y esplenomegalia (60%) asociado a rash dérmico (60%), anemia (90%) con test de Coombs + en uno de 5 pacientes e hipergammaglobulinemia policonal (75%). El curso clínico es impredecible, tres de los 10 pacientes desarrollaron linfoma inmunobláctico. |
| publishDate |
1984 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1984-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1613 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1613 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1613/1026 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol 11 No 2 (1984); 18-33 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 11 Núm. 2 (1984); 18-33 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816075108636164096 |
| score |
13.934708 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).