Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Estudiar las características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos (RHM) y su rol con la atopía en un hospital de Lima-Perú. Material y métodos: Estudio transversal analítico realizado en personas que acudieron a consulta externa del Hospital...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/462 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con Medicamentos Prevalencia Reacción alérgica Perú |
| id |
REVCMH_f794e6bff4d25bc4777eae410bf0e240 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/462 |
| network_acronym_str |
REVCMH |
| network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del PerúLazo-Betetta, Marie A.Matos-Zegarra, Diana L.Luna-Porta, LeslieAraujo-Banchon, William J.Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con MedicamentosPrevalenciaReacción alérgicaPerúObjetivo: Estudiar las características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos (RHM) y su rol con la atopía en un hospital de Lima-Perú. Material y métodos: Estudio transversal analítico realizado en personas que acudieron a consulta externa del Hospital Central FAP durante el mes de junio del 2018. Las variables de interés fueron RHM y atopía. Se calculó una muestra y se seleccionaron los participantes mediante muestreo por conveniencia. Se excluyeron gestantes y aquellos con antecedentes de exantema viral o eritema multiforme. Se utilizó regresión de Poisson y razones de prevalencia (RP), con su respectivo intervalo de confianza (IC) al 95 %, considerándose estadísticamente significativo un valor p < 0,05. El soporte estadístico utilizado fue STATA versión 12.1. El estudio fue aprobado por comité de ética del Hospital San Bartolomé. Resultados: Se estudió a 139 pacientes, siendo el 56,12 % (n=78) mujeres. La mediana de la edad fue 41 años (DIC=13,50). El 19,05 % fue alérgico al ibuprofeno y el 14,29 %, a la penicilina. El 30,37 % que tuvieron RHM mencionaron presentar urticaria y el 19,23 %, angioedema. El 23,08 % de pacientes que presentaron RHM indicaron que estos ocurrieron entre los 30 a 60 minutos de haber ingerido el medicamento. Se encontró asociación entre el ser atópico y haber tenido alguna RHM (RP = 10,38; IC95% [4,45; 24,21]; p < 0,0001). Conclusiones: La frecuencia de pacientes con RHM fue 18,71 %, mostrando mayor presencia en mujeres. Aquellos con RHM fueron más frecuentes de presentar antecedentes de atopía.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/46210.35434/rcmhnaaa.2018.114.462Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 214 - 219Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 214 - 2192227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/462/230Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/4622021-06-14T05:59:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú |
| title |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú |
| spellingShingle |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú Lazo-Betetta, Marie A. Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con Medicamentos Prevalencia Reacción alérgica Perú |
| title_short |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú |
| title_full |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú |
| title_fullStr |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú |
| title_full_unstemmed |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú |
| title_sort |
Características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y su rol con la atopía en un hospital del Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazo-Betetta, Marie A. Matos-Zegarra, Diana L. Luna-Porta, Leslie Araujo-Banchon, William J. |
| author |
Lazo-Betetta, Marie A. |
| author_facet |
Lazo-Betetta, Marie A. Matos-Zegarra, Diana L. Luna-Porta, Leslie Araujo-Banchon, William J. |
| author_role |
author |
| author2 |
Matos-Zegarra, Diana L. Luna-Porta, Leslie Araujo-Banchon, William J. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con Medicamentos Prevalencia Reacción alérgica Perú |
| topic |
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con Medicamentos Prevalencia Reacción alérgica Perú |
| description |
Objetivo: Estudiar las características clínicas y epidemiológicas de las reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos (RHM) y su rol con la atopía en un hospital de Lima-Perú. Material y métodos: Estudio transversal analítico realizado en personas que acudieron a consulta externa del Hospital Central FAP durante el mes de junio del 2018. Las variables de interés fueron RHM y atopía. Se calculó una muestra y se seleccionaron los participantes mediante muestreo por conveniencia. Se excluyeron gestantes y aquellos con antecedentes de exantema viral o eritema multiforme. Se utilizó regresión de Poisson y razones de prevalencia (RP), con su respectivo intervalo de confianza (IC) al 95 %, considerándose estadísticamente significativo un valor p < 0,05. El soporte estadístico utilizado fue STATA versión 12.1. El estudio fue aprobado por comité de ética del Hospital San Bartolomé. Resultados: Se estudió a 139 pacientes, siendo el 56,12 % (n=78) mujeres. La mediana de la edad fue 41 años (DIC=13,50). El 19,05 % fue alérgico al ibuprofeno y el 14,29 %, a la penicilina. El 30,37 % que tuvieron RHM mencionaron presentar urticaria y el 19,23 %, angioedema. El 23,08 % de pacientes que presentaron RHM indicaron que estos ocurrieron entre los 30 a 60 minutos de haber ingerido el medicamento. Se encontró asociación entre el ser atópico y haber tenido alguna RHM (RP = 10,38; IC95% [4,45; 24,21]; p < 0,0001). Conclusiones: La frecuencia de pacientes con RHM fue 18,71 %, mostrando mayor presencia en mujeres. Aquellos con RHM fueron más frecuentes de presentar antecedentes de atopía. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/462 10.35434/rcmhnaaa.2018.114.462 |
| url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/462 |
| identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2018.114.462 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/462/230 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 214 - 219 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 4 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 214 - 219 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
| instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| instacron_str |
HNAAA |
| institution |
HNAAA |
| reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846434815022202880 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).