Exportación Completada — 

Modelo de calidad de notificación de reacciones adversas a medicamentos en la Región de Salud Tacna

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue diseñar un modelo de calidad de notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos (RAMs) basado en la metodología causal. Metodología: investigación no experimental, predictiva. La población de estudio fue de 30 notificaciones espontáneas del 2013 en la Región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changllio Roas, Juan José Evaristo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3531
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de medicamentos
Tolerancia a medicamentos
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
Preparaciones farmaceúticas
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue diseñar un modelo de calidad de notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos (RAMs) basado en la metodología causal. Metodología: investigación no experimental, predictiva. La población de estudio fue de 30 notificaciones espontáneas del 2013 en la Región de Salud Tacna. Se utilizaron cuatro instrumentos de recolección de datos: cuestionario para las características socio demográficas, test conocimientos, escala de Likert para medir la actitud hacia el reporte de RAMs y una ficha de cotejo. Resultados: existe mayor incidencia de las variables causales que las variables intermedias sobre la variable notificación espontánea, como el peso del parámetro de la experiencia profesional que incide con un valor de  = 0, 5, seguida del conocimiento de RAMS con  = 0, 23. Conclusión: se validó el modelo de calidad de notificación de reacciones adversas a medicamentos, basado en ecuaciones estructurales sobre la base teórica y experiencial y reespecificado estadísticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).