Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio precoz del consumo de alcohol en adolescentes. Material y métodos: Investigación observacional, descriptiva y transversal en una muestra de 299 adolescentes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Resu...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/181 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcohol Adolescente Depresión Familia |
| id |
REVCMH_e20ab91842093df455254acadfb47109 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/181 |
| network_acronym_str |
REVCMH |
| network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentesHernández-Vásquez, AkramRamírez-Gálvez, Janet JulissaVergara-Cueva, Carla PierinaTumbajulca-Ascate, Analy RoxanaOyola-García, Alfredo EnriqueSarria- Baldoceda, Nadenka MaríaQuispe-Ilanzo, Melisa PamelaAlcoholAdolescenteDepresiónFamiliaObjetivo: Determinar la influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio precoz del consumo de alcohol en adolescentes. Material y métodos: Investigación observacional, descriptiva y transversal en una muestra de 299 adolescentes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Resultados: 72,9% adolescentes ya consumían alcohol. Este fue autoinducido en 39,45% de ellos, en 33,49% por un familiar y en 27,06% por un(a) amigo(a). 63 (28,9%) de los adolescentes con depresión manifestaron haber iniciado el consumo (p=0,001). Conclusión: Existe relación entre la depresión y el inicio precoz del consumo de alcohol en adolescentes.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/18110.35434/rcmhnaaa.2015.83.181Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 174 - 176Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 174 - 1762227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/181/153info:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1812021-06-14T05:45:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes |
| title |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes |
| spellingShingle |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes Hernández-Vásquez, Akram Alcohol Adolescente Depresión Familia |
| title_short |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes |
| title_full |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes |
| title_fullStr |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes |
| title_sort |
Influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio del consumo de alcohol en adolescentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández-Vásquez, Akram Ramírez-Gálvez, Janet Julissa Vergara-Cueva, Carla Pierina Tumbajulca-Ascate, Analy Roxana Oyola-García, Alfredo Enrique Sarria- Baldoceda, Nadenka María Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela |
| author |
Hernández-Vásquez, Akram |
| author_facet |
Hernández-Vásquez, Akram Ramírez-Gálvez, Janet Julissa Vergara-Cueva, Carla Pierina Tumbajulca-Ascate, Analy Roxana Oyola-García, Alfredo Enrique Sarria- Baldoceda, Nadenka María Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramírez-Gálvez, Janet Julissa Vergara-Cueva, Carla Pierina Tumbajulca-Ascate, Analy Roxana Oyola-García, Alfredo Enrique Sarria- Baldoceda, Nadenka María Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alcohol Adolescente Depresión Familia |
| topic |
Alcohol Adolescente Depresión Familia |
| description |
Objetivo: Determinar la influencia de la disfunción familiar y la depresión en el inicio precoz del consumo de alcohol en adolescentes. Material y métodos: Investigación observacional, descriptiva y transversal en una muestra de 299 adolescentes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Resultados: 72,9% adolescentes ya consumían alcohol. Este fue autoinducido en 39,45% de ellos, en 33,49% por un familiar y en 27,06% por un(a) amigo(a). 63 (28,9%) de los adolescentes con depresión manifestaron haber iniciado el consumo (p=0,001). Conclusión: Existe relación entre la depresión y el inicio precoz del consumo de alcohol en adolescentes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/181 10.35434/rcmhnaaa.2015.83.181 |
| url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/181 |
| identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2015.83.181 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/181/153 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 174 - 176 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 174 - 176 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
| instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| instacron_str |
HNAAA |
| institution |
HNAAA |
| reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847703173205065728 |
| score |
13.081279 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).