Depresión y consumo de alcohol en adolescentes de la institución educativa Parroquial Santa Rosa de Lima – Huacho 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y el consumo de alcohol en los adolescentes de la Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima – Huacho 2019. Material y Método: Nivel de investigación II, tipo cuantitativo, prospectivo, descriptivo, correlacional y transversal, diseño no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Depresión Consumo de Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y el consumo de alcohol en los adolescentes de la Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima – Huacho 2019. Material y Método: Nivel de investigación II, tipo cuantitativo, prospectivo, descriptivo, correlacional y transversal, diseño no experimental, tipo de muestreo probabilístico estratificado. Se contó con una población de 450 adolescentes, cuyo tamaño de muestra fue 142. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento el cuestionario. La técnica de procesamiento de datos es el Chi - cuadrado (x2). Resultado: El 40.8% (58) tiene depresión leve, el 38.7% (55) depresión moderada, el 19% (27) depresión severa y el 1.4% (2) depresión mínima, en cuanto a los factores se halló en la dimensión factor individual el 54.2% (77) tiene un consumo medio, en la dimensión familiar el 55.6% (79) tiene un consumo medio, en la dimensión social el 44.4% (63) tiene consumo medio, en la dimensión escolar el 47.2% (67) tiene un consumo medio y en la dimensión medios de comunicación el 62% (88) tiene un consumo medio. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre la depresión y el consumo de alcohol según el resultado de Chi cuadrado donde se encontró un valor de p < 0,05 (0,000) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).