Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna

Descripción del Articulo

Introducción: Las brechas en salud se incrementan entre las zonas urbana y rural. Y es necesario intervenciones que promuevan la atención integral, así como mejorar la infraestructura y equipamiento en los establecimientos de salud (EESS). Objetivo: Valorar la intervención de la Segunda Fase del Pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apolaya-Segura, Moisés, Astuvilca, Juan, Loyola-Romaní, Jessica, Zavaleta-Calderón, Raúl, Vigo-Valdez, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/410
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Materno
Indicadores de Salud
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud
id REVCMH_cae82a1ff6df9f80ad10e1a7b3654b13
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/410
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud maternaApolaya-Segura, MoisésAstuvilca, JuanLoyola-Romaní, JessicaZavaleta-Calderón, RaúlVigo-Valdez, WalterBienestar MaternoIndicadores de SaludEvaluación de Programas y Proyectos de SaludIntroducción: Las brechas en salud se incrementan entre las zonas urbana y rural. Y es necesario intervenciones que promuevan la atención integral, así como mejorar la infraestructura y equipamiento en los establecimientos de salud (EESS). Objetivo: Valorar la intervención de la Segunda Fase del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II) sobre indicadores de proceso de salud materna. Material y métodos: Se realizó estudio descriptivo longitudinal comparativo. Se comparó 07 indicadores de proceso de salud materno, al inicio y final del periodo del 2008 – 2013. Resultados: Se estudió a 66 EESS de 09 departamentos del Perú, los indicadores con cambios significativos en nivel de atención I, fueron: la cobertura de suplemento de sulfato ferroso de 23,85% ± 8,42 a 54,56 ± 14,38; la cobertura de corticoide por parto prematuro de 74,48% ± 40,69 a 84,35% ± 24,89; y en el nivel de atención II, fueron: el porcentaje de partos por cesárea del 8,04% ± 4,74 en el periodo inicial hasta 24,35% ±8,70, el indicador de uso de sulfato de magnesio en casos de hipertensión inducida por la gestación (HIG) de 27,8% ± 32,45 a 29,8% ± 31,78 al final del periodo. Conclusiones: los establecimientos de salud del ámbito del PARSALUD II, tuvieron un efecto importante sobre los indicadores del proceso de salud de la madre.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/41010.35434/rcmhnaaa.2018.113.410Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 3 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 168 - 174Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 3 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 168 - 1742227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/410/204Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/4102021-06-14T05:59:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
title Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
spellingShingle Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
Apolaya-Segura, Moisés
Bienestar Materno
Indicadores de Salud
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud
title_short Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
title_full Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
title_fullStr Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
title_full_unstemmed Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
title_sort Efecto de las intervenciones de la segunda fase del programa de apoyo a la reforma del sector salud II sobre indicadores de proceso de salud materna
dc.creator.none.fl_str_mv Apolaya-Segura, Moisés
Astuvilca, Juan
Loyola-Romaní, Jessica
Zavaleta-Calderón, Raúl
Vigo-Valdez, Walter
author Apolaya-Segura, Moisés
author_facet Apolaya-Segura, Moisés
Astuvilca, Juan
Loyola-Romaní, Jessica
Zavaleta-Calderón, Raúl
Vigo-Valdez, Walter
author_role author
author2 Astuvilca, Juan
Loyola-Romaní, Jessica
Zavaleta-Calderón, Raúl
Vigo-Valdez, Walter
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bienestar Materno
Indicadores de Salud
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud
topic Bienestar Materno
Indicadores de Salud
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud
description Introducción: Las brechas en salud se incrementan entre las zonas urbana y rural. Y es necesario intervenciones que promuevan la atención integral, así como mejorar la infraestructura y equipamiento en los establecimientos de salud (EESS). Objetivo: Valorar la intervención de la Segunda Fase del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II) sobre indicadores de proceso de salud materna. Material y métodos: Se realizó estudio descriptivo longitudinal comparativo. Se comparó 07 indicadores de proceso de salud materno, al inicio y final del periodo del 2008 – 2013. Resultados: Se estudió a 66 EESS de 09 departamentos del Perú, los indicadores con cambios significativos en nivel de atención I, fueron: la cobertura de suplemento de sulfato ferroso de 23,85% ± 8,42 a 54,56 ± 14,38; la cobertura de corticoide por parto prematuro de 74,48% ± 40,69 a 84,35% ± 24,89; y en el nivel de atención II, fueron: el porcentaje de partos por cesárea del 8,04% ± 4,74 en el periodo inicial hasta 24,35% ±8,70, el indicador de uso de sulfato de magnesio en casos de hipertensión inducida por la gestación (HIG) de 27,8% ± 32,45 a 29,8% ± 31,78 al final del periodo. Conclusiones: los establecimientos de salud del ámbito del PARSALUD II, tuvieron un efecto importante sobre los indicadores del proceso de salud de la madre.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/410
10.35434/rcmhnaaa.2018.113.410
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/410
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2018.113.410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/410/204
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 No. 3 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 168 - 174
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 11 Núm. 3 (2018): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 168 - 174
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846434815008571392
score 13.056211
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).