Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Astuvilca, Juan', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Evaluar la correlación de la inversión en el mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud de establecimientos con funciones obstétricas neonatales sobre los indicadores de salud materna. Material y Métodos: Estudio descriptivo ecológico, usándose datos de inversiones en establecimientos de salud beneficiados por PARSALUD II, y del Sistema Integral en Salud. Realizándose análisis de correlación de Pearson (p<0,05). Resultados: Correlación directa/fuerte entre inversión per-cápita e indicador de administración de anticonvulsivantes en gestantes con hipertensión para el primer nivel (r=0,98, p=0,01), segundo (r=0,87, p=0,02) y para ambos niveles de atención (r=0,83, p=0,03), además correlación directa/fuerte entre la inversión per-cápita y el indicador de suplementación con hierro-ácido fólico en gestantes del primer nivel de atención (r...
2
artículo
Introducción: Las brechas en salud se incrementan entre las zonas urbana y rural. Y es necesario intervenciones que promuevan la atención integral, así como mejorar la infraestructura y equipamiento en los establecimientos de salud (EESS). Objetivo: Valorar la intervención de la Segunda Fase del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II) sobre indicadores de proceso de salud materna. Material y métodos: Se realizó estudio descriptivo longitudinal comparativo. Se comparó 07 indicadores de proceso de salud materno, al inicio y final del periodo del 2008 – 2013. Resultados: Se estudió a 66 EESS de 09 departamentos del Perú, los indicadores con cambios significativos en nivel de atención I, fueron: la cobertura de suplemento de sulfato ferroso de 23,85% ± 8,42 a 54,56 ± 14,38; la cobertura de corticoide por parto prematuro de 74,48% ± 40,69 a 84,35% ± 24,89...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la correlación de la inversión en el mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud de establecimientos con funciones obstétricas neonatales sobre los indicadores de salud materna. Material y Métodos: Estudio descriptivo ecológico, usándose datos de inversiones en establecimientos de salud beneficiados por PARSALUD II, y del Sistema Integral en Salud. Realizándose análisis de correlación de Pearson (p<0,05). Resultados: Correlación directa/fuerte entre inversión per-cápita e indicador de administración de anticonvulsivantes en gestantes con hipertensión para el primer nivel (r=0,98, p=0,01), segundo (r=0,87, p=0,02) y para ambos niveles de atención (r=0,83, p=0,03), además correlación directa/fuerte entre la inversión per-cápita y el indicador de suplementación con hierro-ácido fólico en gestantes del primer nivel de atención...