Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso
Descripción del Articulo
El síndrome de Eisenmenger describe cualquier comunicación congénita entre las circulaciones sistémica y pulmonar que provoque enfermedad vascular pulmonar obstructiva (EVPO), en el que se encuentra corto circuito predominante de derecha a izquierda o viceversa; y afectan alrededor del 1-2% de los p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/184 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Eisenmenger Comunicación interauricular Hipertensión pulmonar |
| id |
REVCMH_adef752acacc493321e7e18d52f5c4cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/184 |
| network_acronym_str |
REVCMH |
| network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un casoMendez-Mathey, Vanessa E.Síndrome de EisenmengerComunicación interauricularHipertensión pulmonarEl síndrome de Eisenmenger describe cualquier comunicación congénita entre las circulaciones sistémica y pulmonar que provoque enfermedad vascular pulmonar obstructiva (EVPO), en el que se encuentra corto circuito predominante de derecha a izquierda o viceversa; y afectan alrededor del 1-2% de los pacientes. El síndrome de Eisenmenger (SE) por tanto representa la forma más avanzada de hipertensión arterial pulmonar asociada a cardiopatía congénita. Se presenta el caso de una paciente femenina de 46 años de edad que ingresa a emergencia en el Hospital II Lima Norte- Essalud por presentar dolor precordial, sensación de disnea; con antecedentes de Hipertensión Pulmonar diagnosticada hace 10 años, comunicación interauricular (CIA) ostium secundum y síndrome de Eisenmenger. Muchos pacientes con síndrome de Eisenmenger pueden estar asintomáticos durante muchos años; los síntomas aparecen generalmente en la segunda o tercera década de la vida, dado que es un cuadro de características irreversibles el tratamiento es principalmente sintomático.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/18410.35434/rcmhnaaa.2015.83.184Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 181 - 186Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 181 - 1862227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/184/156Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1842021-06-14T05:45:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso |
| title |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso |
| spellingShingle |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso Mendez-Mathey, Vanessa E. Síndrome de Eisenmenger Comunicación interauricular Hipertensión pulmonar |
| title_short |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso |
| title_full |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso |
| title_fullStr |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso |
| title_sort |
Síndrome de Eisenmenger en paciente adulto con comunicación interauricular. A propósito de un caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez-Mathey, Vanessa E. |
| author |
Mendez-Mathey, Vanessa E. |
| author_facet |
Mendez-Mathey, Vanessa E. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de Eisenmenger Comunicación interauricular Hipertensión pulmonar |
| topic |
Síndrome de Eisenmenger Comunicación interauricular Hipertensión pulmonar |
| description |
El síndrome de Eisenmenger describe cualquier comunicación congénita entre las circulaciones sistémica y pulmonar que provoque enfermedad vascular pulmonar obstructiva (EVPO), en el que se encuentra corto circuito predominante de derecha a izquierda o viceversa; y afectan alrededor del 1-2% de los pacientes. El síndrome de Eisenmenger (SE) por tanto representa la forma más avanzada de hipertensión arterial pulmonar asociada a cardiopatía congénita. Se presenta el caso de una paciente femenina de 46 años de edad que ingresa a emergencia en el Hospital II Lima Norte- Essalud por presentar dolor precordial, sensación de disnea; con antecedentes de Hipertensión Pulmonar diagnosticada hace 10 años, comunicación interauricular (CIA) ostium secundum y síndrome de Eisenmenger. Muchos pacientes con síndrome de Eisenmenger pueden estar asintomáticos durante muchos años; los síntomas aparecen generalmente en la segunda o tercera década de la vida, dado que es un cuadro de características irreversibles el tratamiento es principalmente sintomático. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/184 10.35434/rcmhnaaa.2015.83.184 |
| url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/184 |
| identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2015.83.184 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/184/156 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 181 - 186 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 181 - 186 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
| instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| instacron_str |
HNAAA |
| institution |
HNAAA |
| reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847703173210308608 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).