Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características clínicas y colonoscópicas de los pacientes con adenocarcinoma colorrectal. El estudio: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en 88 pacientes con adenocarcinoma colorrectal, diagnosticados mediante colonoscopía realizada de enero de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caramutti-Pasco, Belisario Alfredo, Oyola-García, Alfredo Enrique, Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/20
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenocarcinoma
neoplasia del recto
neoplasias del colon
colon
colonoscopía
neoplasia
id REVCMH_6ec3d0ed67e65541d190c43680ea7679
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/20
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*Caramutti-Pasco, Belisario AlfredoOyola-García, Alfredo EnriqueQuispe-Ilanzo, Melisa PamelaAdenocarcinomaneoplasia del rectoneoplasias del coloncoloncolonoscopíaneoplasiaObjetivo: Describir las características clínicas y colonoscópicas de los pacientes con adenocarcinoma colorrectal. El estudio: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en 88 pacientes con adenocarcinoma colorrectal, diagnosticados mediante colonoscopía realizada de enero del 2011 a diciembre del 2014. Hallazgos: 49 (55,5%) pacientes fueron mujeres; la edad promedio fue 68,2 años, 37 (42,0%) en el estadío II y 34 (38,6%) en el estadío III. El dolor abdominal (64,8%) fue el síntoma principal. En 40 (45,5%) de los pacientes la lesión se ubicó en el colon descendente y sigmoides. Conclusión: Los pacientes con adenocarcinoma de colon son principalmente adultos mayores, mujeres, en estadío avanzado, siendo el síntoma más frecuente el dolor abdominal y cuya lesión se ubica –principalmente- en el colon descendente y sigmoides.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/2010.35434/rcmhnaaa.2017.104.20Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 217-221Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 217-2212227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/20/20Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/202021-06-14T05:56:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
title Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
spellingShingle Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
Caramutti-Pasco, Belisario Alfredo
Adenocarcinoma
neoplasia del recto
neoplasias del colon
colon
colonoscopía
neoplasia
title_short Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
title_full Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
title_fullStr Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
title_full_unstemmed Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
title_sort Caracterización clínica y colonoscópica del adenocarcinoma colorrectal en un hospital peruano de la seguridad social*
dc.creator.none.fl_str_mv Caramutti-Pasco, Belisario Alfredo
Oyola-García, Alfredo Enrique
Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela
author Caramutti-Pasco, Belisario Alfredo
author_facet Caramutti-Pasco, Belisario Alfredo
Oyola-García, Alfredo Enrique
Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela
author_role author
author2 Oyola-García, Alfredo Enrique
Quispe-Ilanzo, Melisa Pamela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adenocarcinoma
neoplasia del recto
neoplasias del colon
colon
colonoscopía
neoplasia
topic Adenocarcinoma
neoplasia del recto
neoplasias del colon
colon
colonoscopía
neoplasia
description Objetivo: Describir las características clínicas y colonoscópicas de los pacientes con adenocarcinoma colorrectal. El estudio: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en 88 pacientes con adenocarcinoma colorrectal, diagnosticados mediante colonoscopía realizada de enero del 2011 a diciembre del 2014. Hallazgos: 49 (55,5%) pacientes fueron mujeres; la edad promedio fue 68,2 años, 37 (42,0%) en el estadío II y 34 (38,6%) en el estadío III. El dolor abdominal (64,8%) fue el síntoma principal. En 40 (45,5%) de los pacientes la lesión se ubicó en el colon descendente y sigmoides. Conclusión: Los pacientes con adenocarcinoma de colon son principalmente adultos mayores, mujeres, en estadío avanzado, siendo el síntoma más frecuente el dolor abdominal y cuya lesión se ubica –principalmente- en el colon descendente y sigmoides.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/20
10.35434/rcmhnaaa.2017.104.20
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/20
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2017.104.20
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/20/20
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 217-221
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 217-221
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846434814040735744
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).