La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo

Descripción del Articulo

En nuestra época la relación médico paciente se tornado crítica y una de las razones es la falta o inadecuada comunicación. La forma básica de esta relación surge ante el dolor y la búsqueda de su resolución, en esta búsqueda el hombre ha desarrollado una serie de herramientas de acuerdo a su contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva-Díaz, Carlos Alexander, Huerta-Rosario, Mariela Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/210
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones médico-paciente
Comunicación en salud
Servicios de salud
id REVCMH_12533c8cdf0e656ed9ec6b784817727b
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/210
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín EntralgoAlva-Díaz, Carlos AlexanderHuerta-Rosario, Mariela InésRelaciones médico-pacienteComunicación en saludServicios de saludEn nuestra época la relación médico paciente se tornado crítica y una de las razones es la falta o inadecuada comunicación. La forma básica de esta relación surge ante el dolor y la búsqueda de su resolución, en esta búsqueda el hombre ha desarrollado una serie de herramientas de acuerdo a su contexto histórico. El hombre es y se ha desarrollado en sociedad y el medio unificador para lograr este desarrollo ha sido la comunicación. Es desde el siglo XX que mediante la teoría lingüística moderna, la informática y la cibernética; la comunicación adquiere una importancia crucial e interés por su estudio, además esto se ha manifestado en su acelerado desarrollo a través de las tecnologías de comunicación e información como el internet. La comunicación permanece como elemento básico y esencial de la relación médico paciente, su comprensión y abordaje podrían favorecer esta relación o de lo contrario perturbarla, con las consecuencias institucionales y personales que esto acarrea.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/21010.35434/rcmhnaaa.2015.82.210Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 113 - 115Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 113 - 1152227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/210/176Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/2102021-06-14T05:45:46Z
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
title La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
spellingShingle La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
Alva-Díaz, Carlos Alexander
Relaciones médico-paciente
Comunicación en salud
Servicios de salud
title_short La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
title_full La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
title_fullStr La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
title_full_unstemmed La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
title_sort La importancia de una comunicación de calidad en los servicios de salud La salud y la teoría de la comunicación desde Pedro Laín Entralgo
dc.creator.none.fl_str_mv Alva-Díaz, Carlos Alexander
Huerta-Rosario, Mariela Inés
author Alva-Díaz, Carlos Alexander
author_facet Alva-Díaz, Carlos Alexander
Huerta-Rosario, Mariela Inés
author_role author
author2 Huerta-Rosario, Mariela Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones médico-paciente
Comunicación en salud
Servicios de salud
topic Relaciones médico-paciente
Comunicación en salud
Servicios de salud
description En nuestra época la relación médico paciente se tornado crítica y una de las razones es la falta o inadecuada comunicación. La forma básica de esta relación surge ante el dolor y la búsqueda de su resolución, en esta búsqueda el hombre ha desarrollado una serie de herramientas de acuerdo a su contexto histórico. El hombre es y se ha desarrollado en sociedad y el medio unificador para lograr este desarrollo ha sido la comunicación. Es desde el siglo XX que mediante la teoría lingüística moderna, la informática y la cibernética; la comunicación adquiere una importancia crucial e interés por su estudio, además esto se ha manifestado en su acelerado desarrollo a través de las tecnologías de comunicación e información como el internet. La comunicación permanece como elemento básico y esencial de la relación médico paciente, su comprensión y abordaje podrían favorecer esta relación o de lo contrario perturbarla, con las consecuencias institucionales y personales que esto acarrea.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/210
10.35434/rcmhnaaa.2015.82.210
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/210
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2015.82.210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/210/176
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 113 - 115
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 113 - 115
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847703173409538048
score 13.071004
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).