Comunicación de malas noticias: Experiencia en un hospital del Perú

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo transversal en 317 profesionales de salud del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (categoría III-1, Lima, Perú), durante los meses de septiembre y diciembre de 2011. La edad promedio de los participantes fue de 38,3 + 10 años, con predominio del sexo femen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales, A. Fabrizzio, Querevalú, Dan L., Maquera-Afaray, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otros
Relaciones Médico-Paciente
Comunicación en Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo transversal en 317 profesionales de salud del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (categoría III-1, Lima, Perú), durante los meses de septiembre y diciembre de 2011. La edad promedio de los participantes fue de 38,3 + 10 años, con predominio del sexo femenino (55,5%). Respecto al área adecuada para informar malas noticias, el 86% respondió que debería darse en un lugar privado, aunque solo 20% refirió practicarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).