PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021
Descripción del Articulo
El presente proceso de aplicación de cuidado enfermero corresponde a un adulto de 51 años aplicado en su domicilio, con diagnóstico médico F 32 Depresión – F 41 Ansiedad (según CIE 10). El objetivo fue realizar cuidados eficientes garantizando la calidad de las intervenciones humanizadas en benefici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Colegio de Enfermeros del Perú |
Repositorio: | Revista Científica de Enfermería |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/11 |
Enlace del recurso: | https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/11 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermería ansiedad depresión adulto proceso de cuidado |
id |
REVCEP_d23ed0d6938bedeb39f79f4ce8bc5b17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/11 |
network_acronym_str |
REVCEP |
network_name_str |
Revista Científica de Enfermería |
repository_id_str |
|
spelling |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021Huamán Tafur, Marli KeilitaArévalo Marcos, Rodolfo Amadoenfermeríaansiedaddepresiónadultoproceso de cuidadoEl presente proceso de aplicación de cuidado enfermero corresponde a un adulto de 51 años aplicado en su domicilio, con diagnóstico médico F 32 Depresión – F 41 Ansiedad (según CIE 10). El objetivo fue realizar cuidados eficientes garantizando la calidad de las intervenciones humanizadas en beneficio del paciente y la familia en un marco holístico. Presentación de caso clínico: adulto de 51 años de iniciales S.C.M. de sexo femenino, natural de Huancayo, estado civil casada, domicilio actual ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Con antecedentes de úlcera gástrica, pesa 58 kg., talla 1.57cm, FR: 18 por min, To: 37 oC, Sta: 97%, P/A: 125/60 mmHg. Con examen mental: en actitud y apariencia paciente, colabora, no se le ve confiada, en su orientación se encuentra en tiempo, espacio, persona, en memoria largo plazo, en atención y concentración, hipoprosexia, la percepción se encuentra normal, su lenguaje es comprensible, lento y fluido en cuanto a pensamientos hay fuga de ideas con pensamiento suicidas, el juicio cambio, en introspección la paciente es consciente de su enfermedad. Método: El caso clínico se realizó en domicilio del paciente en febrero del año 2021, empleando el marco teórico de valoración de patrones funcionales de Marjory Gordon, culminando con la recolección de datos del paciente adulto, se llevó a cabo la transcripción al caso clínico utilizando las taxonómicas NANDA, NIC, NOC. Resultados: La evolución del paciente fue favorable obteniendo un 75% de recuperación mientras que en otros dos un 50%. Conclusiones: El primer, segundo y tercer diagnóstico de enfermería fueron ejecutados al 75% de intervenciones, el 25% restante se encuentra en proceso de aplicación. Asimismo, el cuarto y quinto diagnóstico se realizaron en un 50% de las intervenciones, el 50% restante se encuentran en programación.Colegio de Enfermeros del Perú2022-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/11Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 11 Núm. 2 (2022): REV. RECIEN; 136-1482071-596X2071-5080reponame:Revista Científica de Enfermeríainstname:Colegio de Enfermeros del Perúinstacron:CEPspahttps://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/11/10Derechos de autor 2022 Marli Keilita Huamán Tafur, Rodolfo Amado Arévalo Marcoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/112022-06-17T21:31:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 |
title |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 |
spellingShingle |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 Huamán Tafur, Marli Keilita enfermería ansiedad depresión adulto proceso de cuidado |
title_short |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 |
title_full |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 |
title_fullStr |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 |
title_full_unstemmed |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 |
title_sort |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA LIMA 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán Tafur, Marli Keilita Arévalo Marcos, Rodolfo Amado |
author |
Huamán Tafur, Marli Keilita |
author_facet |
Huamán Tafur, Marli Keilita Arévalo Marcos, Rodolfo Amado |
author_role |
author |
author2 |
Arévalo Marcos, Rodolfo Amado |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermería ansiedad depresión adulto proceso de cuidado |
topic |
enfermería ansiedad depresión adulto proceso de cuidado |
description |
El presente proceso de aplicación de cuidado enfermero corresponde a un adulto de 51 años aplicado en su domicilio, con diagnóstico médico F 32 Depresión – F 41 Ansiedad (según CIE 10). El objetivo fue realizar cuidados eficientes garantizando la calidad de las intervenciones humanizadas en beneficio del paciente y la familia en un marco holístico. Presentación de caso clínico: adulto de 51 años de iniciales S.C.M. de sexo femenino, natural de Huancayo, estado civil casada, domicilio actual ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Con antecedentes de úlcera gástrica, pesa 58 kg., talla 1.57cm, FR: 18 por min, To: 37 oC, Sta: 97%, P/A: 125/60 mmHg. Con examen mental: en actitud y apariencia paciente, colabora, no se le ve confiada, en su orientación se encuentra en tiempo, espacio, persona, en memoria largo plazo, en atención y concentración, hipoprosexia, la percepción se encuentra normal, su lenguaje es comprensible, lento y fluido en cuanto a pensamientos hay fuga de ideas con pensamiento suicidas, el juicio cambio, en introspección la paciente es consciente de su enfermedad. Método: El caso clínico se realizó en domicilio del paciente en febrero del año 2021, empleando el marco teórico de valoración de patrones funcionales de Marjory Gordon, culminando con la recolección de datos del paciente adulto, se llevó a cabo la transcripción al caso clínico utilizando las taxonómicas NANDA, NIC, NOC. Resultados: La evolución del paciente fue favorable obteniendo un 75% de recuperación mientras que en otros dos un 50%. Conclusiones: El primer, segundo y tercer diagnóstico de enfermería fueron ejecutados al 75% de intervenciones, el 25% restante se encuentra en proceso de aplicación. Asimismo, el cuarto y quinto diagnóstico se realizaron en un 50% de las intervenciones, el 50% restante se encuentran en programación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/11 |
url |
https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/11 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/11/10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Marli Keilita Huamán Tafur, Rodolfo Amado Arévalo Marcos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Marli Keilita Huamán Tafur, Rodolfo Amado Arévalo Marcos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Enfermeros del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Enfermeros del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 11 Núm. 2 (2022): REV. RECIEN; 136-148 2071-596X 2071-5080 reponame:Revista Científica de Enfermería instname:Colegio de Enfermeros del Perú instacron:CEP |
instname_str |
Colegio de Enfermeros del Perú |
instacron_str |
CEP |
institution |
CEP |
reponame_str |
Revista Científica de Enfermería |
collection |
Revista Científica de Enfermería |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846523806475091968 |
score |
13.445723 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).